El artista plástico de origen barloventeño, Manuel Frías, rinde un conmovedor homenaje al Dr. José Gregorio Hernández en la más reciente exposición de arte del Museo Sacro de Caracas. La obra, con su distintivo estilo tropical, se aleja de la iconografía tradicional para ofrecer una nueva perspectiva del «Médico de los pobres».
«Me encontré a José Gregorio en el camino«, confesó Frías, quien admitió no ser un fanático religioso. «En la medida que lo han ido promoviendo con su beatificación, yo me he ido acercando a la fama de los milagros y los favores. Es el ejemplo como ciudadano, como profesional, como científico, como gente».
La pieza, que busca capturar la esencia del venerable venezolano, se suma a la innumerable cantidad de manifestaciones de fe que se encuentran en cada rincón del país, donde el Dr. Hernández es una figura omnipresente en altares, estampas y rosarios. Con su creación, Frías demuestra que el arte es una forma poderosa de dar testimonio de fe, rindiendo tributo a una figura que trasciende lo religioso para ser un símbolo de rectitud, ciencia y bondad para todos los venezolanos.
La exposición estará abierta al público en la sede del Museo Sacro de Caracas, ubicada en la parroquia Altagracia, por lo que se invita a los ciudadanos a visitar el espacio y apreciar esta y otras obras de arte religioso.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte