Los núcleos de El Sistema en todo el país volvieron a llenarse de notas musicales y entusiasmo. Desde el pasado lunes 8 de septiembre, miles de niños y jóvenes retomaron sus actividades académicas para iniciar el año escolar 2025-2026, un regreso que no solo marca el inicio de clases, sino también el reencuentro con amigos, colegas de atril y la pasión por la música.
Las aulas se perciben llenas de energía, con la disciplina y la concentración de los pequeños ante sus formadores. El ambiente es de preparación intensa, con el objetivo de pulir repertorios y alcanzar la excelencia que caracteriza a esta institución musical. Adrián Rojas (16), guitarrista del Programa Alma Llanera en el CAR Los Chorros, describe este retorno como una oportunidad para «pulir más mi talento» y la emoción de «encontrarme con mis compañeros».
En otros espacios, la dedicación es palpable. En el Núcleo La Carlota, los niños del Programa Nuevos Integrantes (NIS) e Iniciación Musical disfrutan de clases colectivas con flautas dulces y tambores, mientras un grupo de Alma Llanera ensaya «Compadre Pancho». Anabella Mora (11) confiesa su alegría por volver «para avanzar y poder llegar a un mejor nivel en la música».
Las nuevas generaciones también se suman con gran ilusión. En una cátedra de violín, las pequeñas Nazareth Baena (8) y Paula Sofía García (6) muestran su entusiasmo por aprender a mover el arco. Ellas, junto a otros jóvenes músicos como la violonchelista Wilhianny Díaz (15) o el trompetista Ignacio Rivas (9), expresan la alegría de regresar a un lugar que les permite explorar, compartir y soñar en grande. «Yo recomiendo esta experiencia», dice Díaz, «que nos permite explorar piezas musicales».
El regreso a los núcleos también significa la preparación para las próximas presentaciones. En el Núcleo Chacao, al igual que en el resto del país, las agrupaciones están ensayando para los conciertos que se avecinan. La violinista Gabriela Olarte (19) se muestra emocionada: «Septiembre es un mes maravilloso para nosotros, es todo un honor, un orgullo tener tantos conciertos, tantas oportunidades de seguir avanzando, de crecer como orquesta». De hecho, ya tienen una fecha importante: un concierto el 25 de septiembre en el Festival Nacional de Percusión.
El director de la Big Band Infantil del Núcleo Chacao, César Alcalá, resume el sentimiento general con una sonrisa: «Estoy súper emocionado, superfeliz, súper orgulloso de ver otra vez a los muchachos. ¡No faltó ninguno!». Este entusiasmo se ve reflejado en los nuevos talentos, como el pequeño cantante José Daniel Caldera (7), quien se autodenomina «el bebé sabor».
El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrito a la Fundación Musical Simón Bolívar, reafirma su compromiso de educar a través de la práctica colectiva de la música, y el retorno a las actividades es un claro ejemplo de cómo la pasión y el talento de sus integrantes siguen llenando de armonía el país.
Fuente: Prensa El Sistema
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte