El arte contemporáneo venezolano tiene una nueva parada obligatoria. Con la participación de 33 jóvenes artistas y cinco invitados especiales, quedó inaugurado el 25º Salón Jóvenes con fia en los espacios del Centro Cultural UCAB. La exposición, titulada “Línea de tiempo”, invita al público a reflexionar sobre la historia, la memoria y los procesos a través de diversas manifestaciones artísticas.
La muestra estará abierta al público hasta el sábado 6 de diciembre de 2025.
Un Recorrido por el Tiempo y la Diversidad Artística
Bajo la curaduría de Alberto Asprino y María Luz Cárdenas, el Salón agrupa una amplia gama de propuestas que van desde la fotografía, pintura, video, instalaciones y dibujo, hasta expresiones menos convencionales como la gráfica, cerámica, tejido y bordado.
El concepto central, «Línea de tiempo», busca explorar las múltiples formas en que el tiempo se manifiesta en la vida y la obra, ya sea a través de momentos personales o etapas históricas.
Los 33 artistas participantes que dan vida a esta edición incluyen nombres como Ander Szinetar, Andrea Britto, Flama, José Dorrio, Mago, Valentina Lovera, y Jurgens Portillo, entre otros. A ellos se suman, fuera de concurso, cinco artistas invitados de gran trayectoria: Pedro Tagliafico, Roberto Obregón, Luis Salazar, Blanca Haddad y Dianora Pérez Montilla.
Celebración de Bodas de Plata con Novedades
Para conmemorar su cuarto de siglo, el Salón Jóvenes con fia incorpora elementos especiales en su exhibición:
- Video Histórico: Se presenta un video que recopila el registro de todos los artistas premiados en las 24 ediciones anteriores del Salón, destacando su legado en el circuito artístico nacional.
- Muestra “Sutura”: Se exhibe el trabajo de Freisy González comisariada en España por Eva Pintiado Rapado. Esta muestra es el resultado directo del premio de la residencia artística Trasatlántica, promovida por Boom! Art Community, que González obtuvo en la edición anterior.
El 25º Salón es organizado por el Comité Organizador de Jóvenes con fia, conformado por Zoraida Irazábal y Ana Josefina Vicentini, junto a la Dirección General de Cultura UCAB, y cuenta con el apoyo de instituciones como Fundación Telefónica Movistar, Mercantil, BNC, Empresas Polar y Boom! Art Community.
La exhibición está abierta de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m. y los sábados de 11:00 a. m. a 3:00 p. m. en el Centro Cultural UCAB, ubicado en la Av. Teherán de Montalbán, Caracas. Además, el Salón ofrecerá una programación paralela de tertulias, conferencias, y visitas guiadas que serán anunciadas a través de las redes sociales oficiales @culturaucab y @galeriadmuseo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte