La talentosa diseñadora industrial y artista merideña Valeria Valeri Boada (Mérida, 1990) ha cautivado al público internacional con su obra «Walking on Water«, presentada en el marco de la prestigiosa feria internacional ITSLIQUID Group en Venecia, la ciudad cuya arquitectura se funde con el agua.
Valeri Boada, egresada de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (2019) y con un máster de la Universidad UDIT de Madrid (2024), ha hecho de los mosaicos su lenguaje más personal, transformando materiales de desecho en composiciones que evocan paisajes colectivos y rinden homenaje a la naturaleza.
Un Mosaico de Agua Reciclada y Reflexiones
«Walking on Water» es una instalación monumental que se concibió como un territorio habitable. La obra se compone de aproximadamente 80 mil teselas de aluminio reciclado que fueron recolectadas en diversas geografías alrededor del mundo.
La superficie de la instalación desplegaba un mapa cromático vívido y complejo, donde los tonos del agua se entrelazaban: el azul profundo de los océanos, el verde de los ríos tropicales, el turquesa de las lagunas y el rojo coralino de arrecifes y playas. Estos colores se veían interrumpidos por destellos dorados y plateados que devolvían al espectador su propio reflejo, invitándolo a ser parte de la pieza.
La experiencia era completamente interactiva: «Cada paso activaba nuevas luces, cada sombra sumaba capas a la superficie líquida, cada movimiento integraba al visitante en el flujo de la obra», describe la artista.
La Metáfora Hecha Realidad
La inauguración fue un evento performático que convirtió el mosaico en un organismo vivo. Cuerpos en movimiento recorrieron la superficie, prolongando la vibración cromática y revelando la esencia de la pieza: lo imposible se volvió real.
Caminar sobre el agua dejó de ser una metáfora para convertirse en una experiencia tangible y profunda. La obra de Valeri Boada es un recordatorio de que el agua, como recurso vital y sustancia inagotable de la vida, «nos compone, nos sostiene y nos conecta más allá de toda frontera«.
Valeria Valeri Boada continúa así consolidando su carrera, demostrando cómo el arte, el diseño industrial y el compromiso ambiental pueden fusionarse para crear instalaciones de profundo impacto conceptual y visual.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte