Cada 30 de septiembre, Venezuela se une para celebrar el Día de la Secretaria, una fecha dedicada a reconocer y honrar la labor esencial, multifacética y a menudo silenciosa de los profesionales que actúan como el motor y la columna vertebral de oficinas, despachos y organizaciones en todo el país.
El rol de la secretaria ha evolucionado drásticamente, pasando de ser una figura ligada estrictamente a la máquina de escribir a convertirse en una asistente de dirección altamente cualificada, capaz de manejar tecnología, gestionar crisis, dominar la comunicación y ejecutar complejas tareas administrativas con precisión y discreción.
Un Origen Vinculado a la Tecnología
La elección del 30 de septiembre como Día de la Secretaria en Venezuela no es casual. Aunque a nivel global la celebración tiene raíces diversas, en el país la fecha se estableció en 1957 por la Asociación Venezolana de Secretarias y Asistentes (AVASA).
No obstante, esta efeméride suele vincularse a la conmemoración del nacimiento de Christopher Sholes, el inventor y político estadounidense que, en 1873, creó la primera máquina de escribir práctica y popularizó el teclado QWERTY. En sus inicios, el manejo de la mecanografía era una habilidad indispensable para la profesión, y fue precisamente la hija de Sholes, Lillian Sholes, quien es considerada a menudo como la primera mujer en utilizar la máquina de escribir con fines comerciales, sentando un precedente para la labor de la secretaria moderna.
A lo largo de los años, varias asociaciones profesionales en América Latina tomaron diferentes fechas para la celebración, pero Venezuela, al igual que Brasil, adoptó el 30 de septiembre para enaltecer esta profesión.
Mucho Más que una Asistente
Hoy en día, el perfil de la secretaria o asistente ejecutivo es un testimonio de la transformación del entorno laboral. Sus responsabilidades trascienden la simple toma de notas o la atención telefónica:
- Gestión Integral: Son las encargadas de la agenda, la planificación de viajes, la organización de reuniones y la coordinación de proyectos.
- Dominio Tecnológico: Deben manejar con destreza software de oficina, sistemas de gestión documental y herramientas de comunicación digital.
- Comunicación y Relaciones Públicas: Actúan como la primera cara visible y el filtro crucial de la dirección, manejando el protocolo, la etiqueta empresarial y manteniendo la fluidez comunicacional interna y externa.
- Resolución de Problemas: Su capacidad para anticiparse a los problemas y resolver imprevistos con prontitud y calma las convierte en aliadas insustituibles de los cargos directivos.
El Reconocimiento Empresarial
El Día de la Secretaria se convierte en una oportunidad para que el sector empresarial venezolano reconozca formalmente esta labor. Es común que las empresas realicen desayunos especiales, almuerzos de homenaje, o entreguen bonificaciones y presentes a sus secretarias, en un gesto de agradecimiento por su lealtad, discreción y la eficiencia con la que garantizan el correcto funcionamiento de las oficinas.
En un mundo que avanza a la velocidad de la información, la figura de la secretaria sigue siendo fundamental. Son ellas quienes garantizan que la comunicación fluya, los tiempos se cumplan y la estructura organizacional se mantenga firme, demostrando que su trabajo es, sin duda, la clave del éxito en cualquier entorno profesional.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



