La Academia Venezolana de Cine anunció este lunes 29 de septiembre que el documental biográfico «El Extraordinario Viaje del Dragón» ha sido seleccionado para representar a Venezuela en la 40ª edición de los Premios Goya. La película competirá en la categoría de Mejor Película Iberoamericana.
El largometraje, dirigido por Kaori Flores Yonekura, es una emotiva exploración de la memoria y la identidad. Sigue la historia personal de la cineasta al descubrir un valioso tesoro familiar: las fotografías de su tío abuelo, Yoshitomi.
De Japón a Ocumare del Tuy
La cinta narra la vida «extraordinaria» de Yoshitomi, cuyo recorrido histórico inicia en su juventud en Japón en 1933. Su periplo lo lleva a través de países como Perú y, finalmente, a Venezuela, donde vivió momentos cruciales, incluyendo su reclusión en Ocumare del Tuy durante la II Guerra Mundial.
Según detalló la directora Kaori Flores Yonekura en su cuenta de Instagram, en este viaje «emerge un Dragón, cuyo rugido desdibuja las fronteras entre la memoria y la leyenda».
Historial de Venezuela en los Goya
«El Extraordinario Viaje del Dragón» toma el relevo de «Simón», la última película venezolana en competir en los Goya en 2024. Históricamente, solo una cinta nacional ha logrado alzarse con el premio en la categoría Iberoamericana: «Azul y no tan Rosa» en 2014.
Los entusiastas del cine deberán esperar hasta diciembre para conocer la lista oficial de nominados para la gala de los Premios Goya, cuya ceremonia está pautada para febrero de 2026.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



