La capital venezolana se vestirá de fiesta este fin de semana para celebrar la IV edición del Día Nacional de la Salsa en Venezuela. La celebración, organizada por la Fundación Corazón Salsero, se desarrollará entre el jueves 2 y el viernes 3 de octubre en el Teatro Aquiles Nazoa, culminando con una gran fiesta hasta la madrugada del domingo 5 en el barrio Alta Vista de Catia.
Así lo anunció Javier Key, presidente de la Fundación Corazón Salsero, en una rueda de prensa donde detalló el programa de actividades.
Un Festival «Autosustentable» y Lleno de Talento
Key explicó que se logró una fusión con el Sistema Nacional de Culturas Populares, lo que permitió asegurar la participación de destacadas agrupaciones y solistas.
Entre las principales atracciones musicales se encuentran Bailatino, Salsavista, Mariana La Sonera, Omslig de León, Wilmer Vargas, La Mafia Latina, Joseph Oviedo, y la Orquesta Semillero de Corazón Salsero, entre otros.
Más allá de la música en vivo, el festival ofrecerá:
- Un conversatorio sobre la historia de la salsa a nivel nacional e internacional, a cargo de los conocedores Carlos Piñero y Franklin Rojas.
- Una exhibición de baile a cargo de un cuerpo de bailarinas, con la intervención del coreógrafo Tony Duarte, quien mostrará el particular estilo venezolano de bailar salsa.
Ante la pregunta sobre cómo darle trabajo a la gran cantidad de orquestas de salsa que existen en Caracas, Key reveló un plan a futuro: «Pensamos trabajar con un plan autosustentable,» utilizando la infraestructura del Teatro Aquiles Nazoa para realizar actividades con distintas bandas a lo largo de todo el año, cobrando entradas a precios módicos para el pago de los músicos.
Catia Celebrará Hasta el Amanecer
El clímax de la jornada salsera llegará la noche del sábado 4 de octubre, cuando el barrio Altavista, en Catia, se transforme en una gran pista de baile. El «fuego salsero» de las agrupaciones nacionales estará acompañado de fuegos artificiales que iluminarán la bienvenida al 5 de octubre, el día oficial de la celebración.
La Identidad de la Salsa Venezolana
El 5 de octubre fue decretado como el Día Nacional de la Salsa en 2020, por iniciativa de artistas y cultores apoyados por la Fundación Compañía Nacional de Música (FCNM) y Corazón Salsero.
La fecha conmemora el natalicio del locutor Phidias Danilo Escalona, conductor del programa radial que popularizó el término «salsa» para identificar este sabroso ritmo, que aglutina géneros bailables originarios del Caribe y que se fusionaron en la Nueva York de los años 60.
Carlos Piñero, Omslig De León y Tony Duarte, quienes asistieron a la conferencia de prensa, coincidieron en que la Salsa en Venezuela no es una moda, sino una parte fundamental de la identidad sociocultural del país, siempre presente en sus festividades.
Con información de: Ciudad CCS
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



