Efemérides Venezolanas: 2 de octubre

El calendario marca el día 275 del año, quedando exactamente 90 días para que finalice este 2025. Hoy es una jornada que resuena con la memoria de grandes figuras venezolanas, sirviendo de recordatorio de que la historia se teje día a día, desde la Isla de Margarita hasta el plano internacional.

La Memoria Insular: Poetas, Árbitros y Galerones

En el estado Nueva Esparta, la fecha evoca el nacimiento de insignes margariteños que dejaron su huella en la cultura y el deporte nacional:

  • Miguel Ángel Mata Silva (1881): Nació en La Asunción el poeta, educador y escritor que inmortalizó su amor por la tierra insular en la letra del Himno del estado Nueva Esparta. Su legado va más allá de la poesía, habiendo servido como Diputado al Congreso Nacional.
  • Ángel Brito (1928): También en La Asunción, nació este respetado deportista y árbitro de béisbol, alcanzando la categoría nacional e internacional. Su contribución al deporte insular es tal que el estadio de El Cardón, en Margarita, lleva su nombre en su honor.
  • José Ramón Villarroel Marín «Monguito» (1964): Porlamar vio nacer a una de las voces más destacadas del folclore margariteño. Bajo la tutela de su padre, José Ramón Villarroel (conocido como «El Huracán del Caribe»), Monguito se inició en el canto del Galerón desde muy niño, cosechando resonantes éxitos que mantienen viva la tradición.

Ecos Nacionales

1973: Nace Daniela Larreal. Venezuela celebra el natalicio de una de sus atletas más importantes: la ciclista Daniela Larreal. Cinco veces olímpica, Larreal es un referente en el ciclismo en pista y un símbolo de perseverancia nacional.

Finalmente, este día se dedica a dos profesiones esenciales para el bienestar y la sociedad: es el Día del Nutricionista y el Día Mundial de la Educación Social, honrando a quienes trabajan para mejorar la salud física y el tejido social de las comunidades.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir