El Coro Vicente Emilio Sojo (CVES), dirigido por el maestro Ángel Rengifo Mendoza, brilló en la Octava Edición del Festival “Armonías del Trópico y las Américas”, consolidando su reputación de excelencia vocal en el panorama nacional.
El evento, organizado por Voces Polifónicas Armonías Claras, se celebró a casa llena en la Escuela de Enfermería del núcleo Sebucán de la Universidad Central de Venezuela (UCV), un espacio cuya acústica impresionante realzó las interpretaciones de todas las agrupaciones participantes.
El CVES cautivó al público con una selección de piezas profundamente arraigadas en el folclore venezolano. Su repertorio incluyó títulos como “Allá va un Encobijao”, “Ruinas”, “Pregúntale a ese Mar”, “Zapaticos de Lluvia” y “Gotas de Breve Rocío”.
Éxito y Reconocimiento
El festival también contó con la destacada participación de otras importantes agrupaciones vocales de la capital, como el Ensamble Vocal Femenino Calderón, Da Capo Grupo Vocal y la Coral de la Clínica El Ávila.
Tras la presentación, Alí Alejandro Primera, presidente de la Fundación Compañía Nacional de Música, expresó su satisfacción por la invitación al Coro Vicente Emilio Sojo. Primera destacó el crecimiento y profesionalismo que ha alcanzado el CVES en sus pocos años de trayectoria, resaltando sus “excelentes presentaciones”.
El Festival “Armonías del Trópico y las Américas” se afianza, edición tras edición, como uno de los mejores encuentros corales de Caracas, manteniendo un público cautivo y sirviendo como una vitrina esencial para el talento vocal del país.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



