‘Beneméritos amores’ en función única en el Teatro Nacional

‘Beneméritos amores’ en función única en el Teatro Nacional

La obra teatral Beneméritos amores, una singular producción que se adentra en la faceta más humana y familiar del General Juan Vicente Gómez, se presentará en una única función en el Teatro Nacional el próximo domingo 5 de octubre a las 2:00 de la tarde.

La pieza, original de Cora Farías Altuve, dirigida por Francisco García Pérez y con producción ejecutiva de Miriam Celi Pérez, invita al público a una reflexión histórica y personal. La trama se desarrolla durante la celebración del cumpleaños del icónico líder en su casa de Las Delicias, Maracay, recreando una tarde memorable con su círculo íntimo.

El Lado Humano del «Benemérito»

‘Beneméritos amores’ se enfoca en la faceta menos conocida del General: la del padre cariñoso, el hombre austero que detestaba el alcohol y el cigarrillo, y que priorizaba la sencillez, la comida criolla y el honor de su apellido. La audiencia será testigo de conmovedoras sorpresas mientras sus hijas destacan los aspectos más significativos de su personalidad.

Cora Farías Altuve, autora de la obra, explicó su motivación para este enfoque: “Estoy profundamente feliz de presentar al público una obra que resalta la faceta humana de un personaje trascendental. Con ‘Beneméritos amores’, he querido mostrar cómo la sencillez y el arraigado amor por la familia, valores tan inherentes al venezolano, han sido transmitidos de generación en generación, permaneciendo vivos en nuestros genes”.

Elenco de Lujo en Escena

La producción cuenta con un reparto estelar, encabezado por el primer actor de Rajatabla Pedro Pineda, quien celebra 60 años de trayectoria artística y una larga dedicación a la interpretación de Gómez. A él se suman las primeras actrices Judith Zender y Doris Aponte, fundadoras del histórico Grupo Candilejas.

El talentoso elenco lo completan: Ámbar Valero, Luna Sosa, Ivonne Moreno, Esther La Roche, Veruska Ljubisavljevic, Rosmir Ríos y Angélica Vitanza, con las participaciones especiales de Miriam Celi P., Yare Dugarte, Elisa Casto y Elimar Rojas.

El equipo detrás de escena también está conformado por figuras destacadas, incluyendo a Eduardo Linares (iluminación), Eduardo Bolívar Mendible (sonido) e Ingrid Ruíz (dirección de arte). El vestuario de época fue diseñado por Mariela y Nuncia Salma y confeccionado por Beatriz Valenzuela.

Esta función única en el Teatro Nacional ofrece una oportunidad invaluable para acercarse a un fragmento de la historia venezolana desde una perspectiva profundamente personal y emotiva.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir