La noche de este lunes 6 de octubre la Luna llena se transformará en una Superluna, un fenómeno astronómico en el que nuestro satélite natural se verá notablemente más grande y brillante de lo usual. Este espectáculo celeste, conocido popularmente como la Luna del Cazador, será visible a simple vista desde Venezuela y promete un evento inolvidable para los aficionados a la astronomía.
¿Por qué será una «Superluna»?
Este impresionante fenómeno ocurre porque la Luna llena coincide con el perigeo, el momento en que el satélite se encuentra a su distancia más cercana de la Tierra.
Según el medio especializado Earth Sky, en esta ocasión la distancia se reducirá a 361.458 kilómetros, una cifra notablemente inferior al promedio de 384.000 kilómetros. Esta cercanía se traducirá en una percepción humana de la Luna hasta un 6,6 % más grande y un 14 % más brillante en el cielo nocturno.
Además, a este plenilunio de octubre se le conoce como la Luna del Cazador, un nombre popularizado por las comunidades agricultoras de Estados Unidos, quienes marcaban así el inicio de la temporada de caza tras la época de cosecha de septiembre.
¿Cuándo y Cómo Verla en Venezuela?
Los venezolanos tendrán la oportunidad de observar la Superluna del Cazador durante la noche del 6 de octubre y la madrugada del 7 de octubre.
El momento ideal para la observación y para captar las mejores imágenes será cerca de las 11:00 pm (hora de Venezuela) del 6 de octubre, cuando la Luna alcanzará su punto de máxima proximidad y brillo.
Este evento será visible sin necesidad de telescopios ni equipos especiales debido a su gran tamaño, proximidad e intensidad. Incluso con un cielo parcialmente nublado podrá distinguirse con facilidad.
Recomendaciones para la Observación
Para disfrutar plenamente de la Superluna, los observadores deben seguir unas sencillas recomendaciones:
- Buscar un lugar abierto: Se recomienda ubicarse en espacios altos, parques, campos o playas, con el fin de minimizar la contaminación lumínica de las ciudades.
- Prepararse para la noche: Aunque no se necesita equipo óptico, se aconseja llevar sillas, abrigos e hidratación para garantizar una mayor comodidad durante la prolongada observación del cielo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



