Efemérides Venezolanas: 9 de octubre

Jueves, 9 de octubre de 2025. El calendario marca el día 282 del año, dejando tras de sí solo 83 días para su conclusión.

En la historia de Nueva Esparta, este día resuena con actos de valor y dedicación a la formación:

  • 1835 marca la audaz partida del General Francisco Esteban Gómez desde el puerto de Pampatar. Su misión: recuperar Carúpano, en una muestra de la indomable voluntad margariteña en las luchas de la República.
  • En el ámbito de la educación y la cultura, se conmemora el natalicio de dos figuras. En 1887, vio la luz en Juan Griego Antonia Matilde Mata, educadora de larga trayectoria y activista cultural. Más tarde, en 1930, nació en Pampatar el doctor Lus Oscar Martínez Ordaz, odontólogo de profesión en Zulia y Nueva Esparta, y cronista que dejaría su huella en La Guaira.
  • La vocación por la enseñanza se reafirma en 1946 con el inicio de actividades de la escuela Vito Modesto Cedeño de Los Robles, un centro que desde entonces ha contribuido a forjar el futuro de la comunidad.

A nivel nacional el 9 de octubre ha sido testigo de fundaciones:

  • Fundaciones de Ciudades: El territorio venezolano vio nacer a importantes ciudades: Santo Tomé de Guayana (hoy Ciudad Guayana) en 1554, Trujillo (como Nuestra Señora de la Paz de Trujillo) en 1557, y Mérida en 1558.
  • Gestor de la República: En 1833, Venezuela despidió a José Gabriel de Alcalá, firmante del Acta de Independencia de 1811 por Cumaná.
  • Institucionalidad y Cine: El 9 de octubre de 1944 marcó un hito social en Venezuela con la creación del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). El cine también celebra los natalicios de la guionista y directora venezolana Fina Torres (1951)

En un mundo cada vez más interconectado, el 9 de octubre es también una fecha de celebración y conciencia:

  • Día Mundial del Correo: Una jornada para reconocer la labor vital de los servicios postales en la comunicación global.
  • Día Mundial de la Visión: Un llamado a la acción para concientizar sobre la importancia del cuidado ocular y la prevención de la ceguera.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir