Mérida celebra la próxima canonización con la exposición "La Belleza de la Santidad"

Mérida celebra la próxima canonización con la exposición «La Belleza de la Santidad»

La Arquidiócesis de Mérida ha inaugurado la exposición temporal «La Belleza de la Santidad en la Mérida Serrana», un evento cultural y de fe en honor a la inminente canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández.

Rosmary Urrea Pernía, directora del Museo Arquidiocesano de Mérida, extendió una invitación al público para visitar la muestra, que se enmarca en el cronograma de actividades por la futura elevación a los altares de los venezolanos.

El acto inaugural se llevó a cabo este miércoles 8 de octubre, contando con la presencia de Monseñor Helizandro Terán, Arzobispo del estado Mérida, y el padre Edduar Molina, coordinador Arquidiócesano de la Comisión de Canonización de la entidad.

Reliquias y Arte de Artistas Emergentes

Pernía detalló que la exposición, que busca destacar la vida de los futuros santos, presenta una combinación de arte emergente, documentos históricos y reliquias. Los visitantes podrán apreciar diversas obras en técnicas como pintura, escultura y tejidos, además de cronologías detalladas de la vida de ambos beatos.

La muestra incluye valiosas reliquias de primer grado (una mínima parte del cuerpo) del Dr. José Gregorio Hernández y una reliquia de segundo grado (un objeto utilizado), en este caso un metro, de la Madre Carmen Rendiles.

Cinco artistas participan en esta exhibición: Alfredo Salazar, María Teresa Gutiérrez, María Alejandra Uzcátegui, Ana Aldeare y Gerardo Sulbarán.

La artista visual Ana Aldeare ofreció detalles sobre su obra, un retrato del Dr. José Gregorio Hernández en óleo sobre lienzo. «Lo que quería era hacerlo sonriente, hacerlo más atractivo para la gente y llegar a esa parte celestial, ya que es un santo (…) se me ocurrió montarlo sobre las nubes con el Espíritu Santo», explicó la artista, cuyo estilo es figurativo, destacando su intención de conectar con el público desde la alegría y la espiritualidad.

La exposición estará abierta de octubre a diciembre en la Sala 2 del Museo, con un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 4:00 de la tarde.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir