El Autódromo Internacional de San Carlos se prepara para celebrar su 55.º aniversario este fin de semana, 18 y 19 de octubre, con un evento que reunirá la pasión por la velocidad, un calendario de competencias nacionales y un sentido homenaje a dos de los máximos ídolos del deporte motor venezolano.
Considerado el circuito más rápido y de mayor envergadura del país, el Autódromo (inaugurado en 1970) revivirá sus glorias al celebrar a los excampeones mundiales de motociclismo Johnny Cecotto y Carlos Lavado.
Homenaje a un Dúo de Leyenda
El plato fuerte del aniversario es el tributo a Cecotto y Lavado, figuras que llevaron el tricolor nacional a la cima del motociclismo mundial:
- Johnny Cecotto: Dos veces campeón mundial (350 cc en 1975 y 750 cc en 1977). Su destreza lo llevó incluso a competir en la Fórmula 1 (1983-1984). El propio Ayrton Senna llegó a reconocerlo como el compañero de equipo más competitivo que tuvo.
- Carlos Lavado: El único otro venezolano en conseguir títulos mundiales de motociclismo de velocidad, alzándose con la corona de los 250 cc en 1983 y 1986. A lo largo de sus 15 temporadas, subió al podio 42 veces.
«Celebrar los 55 años del Autódromo de San Carlos con la presencia de Johnny Cecotto y Carlos Lavado es un sueño hecho realidad. Su presencia en las pistas es un regalo para todos los fanáticos de los motores”, expresó Mauricio Baiz, director de San Carlos Group.
Agenda de Alta Velocidad
El fin de semana de aniversario no solo será de celebración, sino también de competencia. El circuito de Cojedes, que cuenta con una longitud máxima de 4,135 km y fue sede de cuatro Campeonatos Mundiales de Motociclismo (1972-1979), recibirá importantes válidas nacionales:
- Campeonato Nacional de Motociclismo de Velocidad: Con el patrocinio de Yamaha Venemotos.
- Categoría EasyCivic: Disputará en San Carlos su penúltima válida del año, antes de dirigirse a Puerto Ordaz (estado Bolívar) para el cierre de temporada.
El Autódromo Internacional de San Carlos no solo es un referente deportivo, sino un patrimonio histórico que ha acogido justas de gran calibre, incluyendo el Gran Premio de Venezuela de Motociclismo y una carrera del Campeonato Mundial de Fórmula 750, consolidándolo como un ícono de la velocidad en Sudamérica.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte