Este domingo 19 de octubre, la Iglesia Universal vivirá una jornada histórica con la canonización de siete beatos, en una ceremonia presidida por el Papa León XIV en la Plaza de San Pedro. Entre los nuevos santos se encuentran los venezolanos Madre Carmen Rendiles Martínez y el Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, cuyo ascenso a los altares genera una profunda expectación en Venezuela.
La canonización de los dos ilustres venezolanos se enmarca en un grupo diverso de beatos que destacan por su testimonio de fe, caridad y martirio en distintas latitudes del mundo.
Los Siete Nuevos Santos de la Iglesia
Los beatos que serán elevados a la santidad el próximo domingo son:
- Dr. José Gregorio Hernández Cisneros: El laico venezolano y miembro de la Orden Franciscana Seglar, universalmente conocido como “el médico de los pobres”. Su canonización premia una vida dedicada al servicio, la ciencia y la caridad, brindando atención médica y pagando medicinas a los más necesitados.
- María del Monte Carmelo Rendiles Martínez: La fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela. Su vida fue un ejemplo de profunda espiritualidad y dedicación a la formación de una congregación al servicio de los más vulnerables.
- Ignacio Choukrallah Maloyan: Arzobispo católico armenio de Mardin. Murió como mártir durante el genocidio de 1915, dando testimonio de su fe en medio de la persecución.
- Pedro To Rot: Laico y catequista de Papúa Nueva Guinea. Fue asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por las fuerzas de ocupación japonesas. Se convertirá en el primer santo de Papúa Nueva Guinea.
- Vincenza Maria Poloni: Fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona (Italia), cuya obra se centró en la caridad y la atención a los enfermos y necesitados.
- María Troncatti: Monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora. Destacó por su labor misionera y su entrega total al servicio del prójimo.
- Bartolo Longo: Laico italiano y fundador del Santuario de Pompeya. Es una figura muy querida en Italia y en el mundo católico por su apostolado dedicado a la oración y la devoción mariana.
La canonización conjunta de dos venezolanos en una misma ceremonia es un acontecimiento que ha motivado una gran movilización de fieles y autoridades eclesiásticas desde Venezuela hacia Roma, para presenciar el momento en que el Médico de Isnotú y la Madre fundadora son oficialmente proclamados santos de la Iglesia.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte