La Basílica de San Juan de Dios, santuario de la Virgen de Chiquinquirá, Patrona del Zulia, fue escenario de una emotiva y multitudinaria ceremonia el pasado jueves 16 de octubre con la tradicional bendición de los mantos que la Sagrada Reliquia lucirá durante los días centrales de la celebración.
Después de la Eucaristía de las 5:00 p. m., el público colmó el templo para manifestar su fervor y admiración ante las piezas que, una vez bendecidas, fueron expuestas para la veneración pública.
Cada año, los mantos de «La Chinita» se convierten en verdaderas obras de arte, diseñadas y confeccionadas por artistas locales que logran conjugar la fe, la rica tradición zuliana y referencias históricas y eclesiásticas de gran calado.
Homenajes Papales y a los Santos de Venezuela
Para el esperado acto de la Bajada de la Virgen, pautado para este sábado 25 de octubre, la Patrona estrenará el manto denominado “Bendición Papal”. Esta pieza, diseñada por Miriam Rodríguez, rinde un claro homenaje al Sumo Pontífice al incorporar como elemento central el escudo del Papa León XIV, buscando dar a conocer su figura entre los feligreses.
El manto que portará la Sagrada Reliquia para la Solemnidad de Chiquinquirá el 18 de noviembre llevará por nombre “Modelos de Santidad”. Diseñado por Douglas Tapia, esta pieza enmarca en un medallón central los rostros de los dos primeros santos venezolanos: San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, un tributo a la santidad que florece en la nación.
Otros mantos destacados incluyen:
- “Destello Chiquinquireño”: Creado por José Alfredo Romero para las vísperas de la Chinita, simboliza el abrazo protector de la Madre y la esperanza para su pueblo.
- “Esperanza Nuestra”: Diseñado por Rafael Tapia para la Procesión Parroquial. Su detalle central es la imagen de María Esperanza Nuestra y una Cruz Ancla, en alusión al Jubileo de la Esperanza.
- “25 Años de luz sobre la iglesia venezolana”: La obra de Luis Acosta, destinada a la Procesión de la Aurora, está inspirada en el Concilio Plenario Venezolano y lleva plasmada la figura de la Chiquinquirá con el Niño Jesús, consagrando la patria a su corazón inmaculado.
Con la bendición de estos mantos, cargados de simbolismo y devoción, el Zulia se prepara para recibir las festividades de su Patrona, reafirmando la fe que se renueva anualmente en torno a la Sagrada Reliquia.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte