Todo el país siguió la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Todo el país siguió la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Venezuela se volcó a las calles e iglesias desde la madrugada de este domingo 19 de octubre para celebrar un hito histórico: la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles Martínez. Miles de devotos se mantuvieron en vigilia durante la noche a la espera de la ceremonia solemne oficiada por el Papa León XIV desde El Vaticano, que dio inicio a las 4:00 a.m. (hora de Venezuela).

Los feligreses se congregaron en iglesias, parroquias y santuarios, donde se instalaron pantallas gigantes para la transmisión de la misa pontificia. Los templos lucieron adornados con las imágenes oficiales de los nuevos santos, develadas en cuadros y estatuas que ahora engalanan los altares.

Fuego y Fe en las Regiones

La celebración fue una manifestación de fe unánime a lo largo del territorio nacional:

  • Trujillo, la tierra de ‘JGH’: Cientos de devotos acudieron al Santuario Divino Niño de Isnotú para la vigilia. Los actos comenzaron con un repique de campanas y fuegos artificiales al momento de la canonización. Los asistentes aplaudieron con fervor al ver la imagen de José Gregorio Hernández en la pantalla. Como muestra de agradecimiento por los favores concedidos, se realizó una caminata multitudinaria desde Valera hacia Isnotú, con la participación de médicos, docentes y seminaristas. Royman Pérez, un nativo de Isnotú que viajó desde Ciudad Ojeda (Zulia), resumió el sentir general: «volví a mi tierra para el reencuentro con una devoción que está presente con amor en mi familia».
  • Nueva Esparta: La fe se desbordó en la esplanada de la Basílica Menor de Nuestra Señora de El Valle, donde los fieles siguieron la transmisión en pantalla gigante y disfrutaron de fuegos artificiales que iluminaron el cielo al declararse la santidad de los venezolanos. La vigilia también se sintió con fuerza en el sector Los Cocos de Porlamar, donde veneran al «Médico de los Pobres» desde 1971, así como en La Asunción y Los Robles.
  • Zulia: Los zulianos se congregaron en la Basílica Nuestra Señora de Chiquinquirá, en Maracaibo. La fachada del templo lució grandes imágenes de los nuevos santos. Se dispusieron estatuas y reliquias de primer grado para la veneración, y se proyectaron documentales sobre sus vidas antes de la misa de canonización.
  • Táchira: Los tachirenses celebraron con un concierto la noche del 18 de octubre en el Santuario Diocesano Dr. José Gregorio Hernández de San Cristóbal, manteniendo la vigilia hasta la madrugada. En la ciudad, el inicio de la ceremonia de canonización se anunció con fuegos artificiales.
  • Yaracuy: Los yaracuyanos realizaron su vigilia a las afueras de la Catedral de San Felipe, con sillas y devotos realizando oraciones con velas. En la parroquia Nuestra Señora de Coromoto, se proyectó una película sobre la vida de José Gregorio Hernández antes de la misa.
  • La Guaira: El santuario José Gregorio Hernández de Playa Grande fue centro de devoción. Se lanzaron fuegos artificiales y se tocaron las campanas al momento de la canonización. El párroco José Manuel Colmenares anunció que la reliquia de José Gregorio Hernández, resguardada desde que fue declarado beato, «volverá a salir nuevamente a recorrer los hospitales y parroquias de nuestra comunidad».
  • Miranda: La celebración abarcó varios municipios. En la plaza Bolívar de Chacao se instaló una pantalla gigante donde los feligreses rezaron el rosario en vigilia. En Baruta, la parroquia Nuestra Señora del Rosario se llenó de devotos. En El Hatillo, el pueblo se iluminó con fuegos artificiales y campanadas, mientras que en Guaicaipuro se realizó una procesión con las imágenes de los nuevos santos.

La jornada se vivió como un auténtico reencuentro nacional en torno a la fe, celebrando que Venezuela cuenta, por primera vez, con dos santos elevados a los altares.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir