En un día catalogado como histórico para la fe venezolana, la parroquia San Nicolás de Bari, en el centro de Porlamar, fue epicentro de una emotiva celebración tras la canonización de San José Gregorio Hernández. Por primera vez como santo, la venerable imagen que reposa en la Capilla de Los Cocos fue trasladada e ingresó al templo para una misa solemne.
La ceremonia marcó un punto culminante para los devotos margariteños, cuya fe en el «Médico de los Pobres» se remonta a hace más de medio siglo.
Devoción con historia
La devoción a José Gregorio Hernández en Nueva Esparta comenzó en 1971. En aquel año, Juana Gómez Velázquez sanó de hernias discales que le impedían caminar, un milagro que la motivó a cumplir una promesa y fundar, junto a su esposo Humberto Velázquez, la hermandad dedicada al venerable en el sector Los Cocos.
Liriana Carreño, nieta de los fundadores, no pudo ocultar su emoción ante el logro: «Gracias a Dios y al Papa Francisco, vemos el milagro que soñamos«, expresó, reconociendo el proceso que culminó este domingo.
Otro miembro de la hermandad, Pedro Romero, de 54 años, compartió el sentir colectivo que ya consideraba a Hernández un santo: «Desde 1971, para nosotros ya era santo». Romero destacó el largo camino recorrido por la causa, desde su declaración como siervo de Dios por Juan Pablo II en 1983, su posterior beatificación por el Papa Francisco y, finalmente, la canonización por el Papa León XIV. «Estamos de pláceme, casi treinta horas sin dormir, celebrando este momento«, afirmó.
Desde la parroquia San Nicolás de Bari, Fray Jorge Bello manifestó la inmensa gratitud por la canonización de los primeros santos venezolanos, San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles. «El pueblo venezolano salta de júbilo. Sus testimonios nos invitan a vivir llenos de fe, confiando en el evangelio de Jesucristo», señaló Bello, en medio de la alegría que inunda a la Isla de Margarita.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte