20 de octubre de 2025: Llegamos al día 293 de este año, quedando tan solo 72 jornadas para su conclusión. Una fecha marcada por el recuerdo de figuras notables, decisiones históricas y la conmemoración de importantes causas.
El Sello Margariteño en la Historia
La Isla de Margarita y su gente tienen un capítulo especial cada 20 de octubre, un día que recuerda a grandes forjadores de la identidad neoespartana:
- 1906: Nace Juan Cancio Rodríguez, el Poeta-Educador de La Asunción. Hoy recordamos al ilustre hombre de la Otra Banda, quien llevó su vocación desde las petroleras del Zulia de regreso a Margarita, donde se destacó como maestro y director de escuelas. Su memoria sigue viva en la institución y la biblioteca que llevan su nombre, un justo homenaje a su pasión por la enseñanza.
- 1911: El Nacimiento del Funcionario Probo. Porlamar celebra el natalicio de Andrés Ricardo León Martínez, un contabilista recordado por su eficiencia y probidad en la función pública.
- 1917: El Escudo de Nueva Esparta se hace oficial. Un hito de identidad regional se concretó con el decreto del General Juan Alberto Ramírez, que adoptó oficialmente el Escudo de Nueva Esparta, una pieza heráldica elaborada originalmente por el Doctor Juan Manuel Vásquez Level en 1876.
- 1945 y 1948: Administración y Arte. Se recuerda la toma de posesión de José Lino Quijada como Gobernador de Nueva Esparta y el nacimiento en El Valle de Pedro González del artista plástico Ramón Moya, cuyas obras han sido merecedoras de premios en Salones de Arte.
- 1959: El Turismo en la Mira de Pampatar. Se firmó un decreto ejecutivo que ordenó la construcción de un Terminal de Playa en Pampatar, un proyecto con varias casas y visión turística, demostrando la temprana apuesta por el desarrollo insular.
Hitos Nacionales
El 20 de octubre también ha sido testigo de eventos que cambiaron mapas, moldearon la cultura y transformaron la tecnología en el mundo:
- Grandes Figuras Venezolanas:
- 1876: La nación rinde honores al General Diego Ibarra, cuyos restos mortales fueron ingresados al Panteón Nacional, el cenotafio de los héroes venezolanos.
- 1914: Nace el poeta, educador y político venezolano Carlos Augusto León, cuya obra abarcó desde la poesía hasta la historia y la ciencia.
- 1953: Un hito académico en Caracas con la creación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV.
- 1955: Susana Duijm, Miss Mundo. La modelo y reina de belleza venezolana, Susana Duijm, hizo historia en Londres al convertirse en la primera latinoamericana en conquistar el certamen de Miss Mundo, un triunfo que elevó el nombre de Venezuela en la escena global.
Finalmente, el 20 de octubre es una fecha de especial significado en el calendario de efemérides mundiales, recordándonos la salud, la estadística, el control aéreo y la gastronomía:
- Día Mundial contra la Osteoporosis.
- Día Internacional del Controlador Aéreo.
- Día Mundial de la Estadística.
- Día Internacional del Chef.
Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte