La Biblioteca Nacional rinde honores a José Gregorio Hernández con histórica exposición

La Biblioteca Nacional rinde honores a José Gregorio Hernández con histórica exposición

La sede de la Biblioteca Nacional de Venezuela, en Caracas, se transformó en un centro de fe y conocimiento con la inauguración de la exposición «Patrimonio de fe y esperanza: Huellas del Dr. José Gregorio Hernández«. La muestra, que reúne cerca de 74 piezas, expone el registro cultural y los tesoros impresos que documentan el inmenso legado del «médico de los pobres».

Esta histórica recopilación, que invita a la investigación y adquisición de conocimiento, sirve como la antesala de la solemne canonización del primer santo venezolano, San José Gregorio Hernández, ocurrida este domingo 19 de octubre en el Vaticano, oficiada por Su Santidad, el Papa León XIV.

De la ciencia a la fe: Tesoros del Doctor

La exhibición destaca valiosos textos académicos elaborados por el propio Hernández para sus estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), tales como “Elementos de bacteriología” (1906) y “Elementos de filosofía” (1912), incluyendo una de ellas autografiada por el científico. Ambas obras cuentan con códigos QR para su descarga digital, uniendo la memoria histórica con la tecnología moderna.

El director general de la Biblioteca Nacional, Jorge Berrueta, resaltó que el objetivo de la muestra es promocionar el espíritu de investigación. «Tiene el objetivo de invitar a todos aquellos ávidos de información, saber que pueden seguir transitando el camino de encontrar en estos espacios de memoria otro cúmulo de informaciones sobre nuestro santo venezolano, José Gregorio Hernández”, afirmó.

Berrueta también destacó que en la sala se encuentran compilaciones del archivo personal y papeles de familia del doctor, así como toda la producción cultural y bibliográfica sobre su figura, incluyendo artículos de prensa y sus propios trabajos periodísticos en publicaciones icónicas como «El Cojo Ilustrado».

Legado de servicio, faro para la nación

El director concluyó que el patrimonio exhibido contribuye al fortalecimiento de la fe nacional, mostrando que el legado del también llamado «siervo de Dios» va más allá de sus libros científicos: «También está aquí esa parte de la expresión intelectual de él como escritor de poesía, escritor de ensayo y todos los informes que desarrolló, las cartas que escribió”.

«Patrimonio de fe y esperanza» se erige como un faro que proyecta la inmensa estela del Dr. José Gregorio Hernández, honrando su memoria e invitando a las nuevas generaciones a imitar su ejemplo de servicio, su curiosidad científica incansable y su profunda fe. Su figura perdura, así, como un testimonio vivo de bondad que sigue guiando e inspirando a toda la nación.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir