Una propuesta escénica que fusiona el arte con la terapia aterriza en la capital venezolana. La nueva obra de psicodramaturgia, «Cuarentonas en Cuarentena», se presentará en la Sala Doris Wells de la Casa del Artista los días 8 y 9 de noviembre.
La pieza es el resultado de un «trabajo maravilloso» que busca tender puentes entre los recursos terapéuticos y la expresión artística, según explicaron.
Integrando el Arte y la Psicoterapia
El director de la obra, Henry González, destacó la formación profesional del equipo, señalando que «todos somos psicólogos o psicoterapeutas«. Esta base profesional es la esencia de la puesta en escena, cuyo método es la psicodramaturgia.
«Es inevitable integrar el arte y la psicoterapia. Esto es la puesta en práctica de ese trabajo que es la integración de lo femenino con lo masculino en el alma de lo femenino», detalló González, subrayando la profundidad conceptual detrás del montaje.
Cartas de una Pandemia, la Inspiración
La obra tiene su origen en las vivencias de decenas de mujeres durante el confinamiento por el COVID-19. Fanida Castillo, gerente cultural del estado Táchira, fue quien recibió una emotiva correspondencia de estas mujeres, recopilando sus testimonios en el libro «Mujeres en correspondencia».
El equipo creativo de «Cuarentonas en Cuarentena» tomó como base seis de estas cartas para construir la trama. Estas misivas plasman las experiencias, reflexiones y desafíos emocionales que enfrentaron las mujeres al transitar por la «oscura etapa» de la cuarentena.
Una Obra con Causa Solidaria
El componente solidario añade un significado especial a la función. Los creadores de la obra revelaron que todos los ingresos generados por la taquilla serán destinados a una causa noble: los cuidados médicos de la hija de una colega psicodramatista, quien atraviesa complicaciones autoinmunes.
Erika Ramos, Liz Quintero y Henry González invitaron al público a asistir a la Casa del Artista para presenciar este estreno de la psicodramaturgia en Caracas, disfrutando de una pieza que promete ser tan conmovedora como reflexiva, y apoyando, al mismo tiempo, una causa humanitaria.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte