Isnotú celebró el Día de San José Gregorio Hernández

Isnotú celebró el Día de San José Gregorio Hernández

La Iglesia Católica en Venezuela y el mundo conmemora hoy, domingo 26 de octubre de 2025, con una profunda devoción, la fiesta litúrgica de San José Gregorio Hernández, el aclamado «Médico de los Pobres». La fecha reviste un significado especial, pues se celebra el 161º aniversario de su nacimiento en la pequeña localidad de Isnotú, estado Trujillo, en 1864.

Este año, la conmemoración adquirió un matiz de júbilo y solemnidad inédita, tras la histórica canonización ocurrida hace apenas una semana. El Papa León XIV lo elevó oficialmente a los altares en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, junto a la Madre Carmen Rendiles, convirtiendo a ambos en los primeros santos venezolanos.

En su tierra natal, Isnotú se transformó en el epicentro de la fe nacional. Miles de fieles se congregaron desde tempranas horas para rendir homenaje al nuevo santo. Como es tradición, la jornada estuvo marcada por la multitudinaria peregrinación desde Valera hasta Isnotú, una emotiva caminata de fe de casi 15 kilómetros que unió a devotos de todas las edades.

La Diócesis de Trujillo celebró la primera fiesta litúrgica de San José Gregorio como santo con una misa solemne. La ceremonia, presidida por el obispo Monseñor José Trinidad Fernández, tuvo lugar en la cuna del «Médico de los Pobres», un punto de encuentro para creyentes provenientes de cada rincón del país y del extranjero.

Con gratitud por los innumerables favores recibidos y la inmensa alegría de su reciente canonización, los fieles celebraron a San José Gregorio Hernández y a Santa Carmen Rendiles, quienes hoy son símbolos luminosos de fe, esperanza y santidad para toda Venezuela. El fervor demostrado este domingo reafirma que la fe en el «Venezolano más universal» sigue más viva que nunca.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir