Científica venezolana Andreína García es distinguida por la Universidad de Chile

Científica venezolana Andreína García es distinguida por la Universidad de Chile

La ingeniera venezolana Andreína García González (@andreinagarciag) ha sido galardonada con el prestigioso Reconocimiento a la Investigación que otorga la Universidad de Chile. La distinción premia la trayectoria, el impacto y los aportes al conocimiento realizados por académicos y científicos de la casa de estudios durante el período 2022–2024.

García González, actual subdirectora del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, ha dedicado más de dos décadas a la ciencia, concentrando su labor en el desarrollo de tecnologías basadas en materiales avanzados para la sustentabilidad minera.

Una Trayectoria Marcada por el Liderazgo y la Colaboración

Nacida en Ciudad Bolívar, Andreína García es egresada de Ingeniería Química de la Universidad de Oriente y cuenta con un Doctorado en Ciencias, mención Química, del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Hace 14 años, la ingeniera migró a Chile, donde comenzó su camino en el AMTC como investigadora joven postdoctoral hasta alcanzar la subdirección del principal centro chileno enfocado en la investigación aplicada a la minería.

Su impacto científico es notable:

  • Ha liderado más de diez proyectos de investigación.
  • Cuenta con más de 60 publicaciones científicas.
  • Es autora principal en cinco patentes.

Este nuevo galardón se suma a otros reconocimientos internacionales de prestigio, como el de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), su inclusión en la lista de 25 Mujeres en la Ciencia de Latinoamérica de 3M, y la distinción como investigadora joven destacada por la Academia Chilena de Ciencias.

Al recibir el premio durante el Encuentro de Investigación de la U de Chile (realizado entre el 15 y el 17 de octubre en la Facultad de Medicina), la Dra. García enfatizó la naturaleza colectiva de la excelencia científica.

Este reconocimiento no puede verse como individual. Detrás de la excelencia académica hay mucha colaboración, lo que lo hace mucho más especial”, subrayó.

También dedicó palabras emotivas a su familia, a la que considera un pilar esencial, especialmente en su carrera como migrante. «Como migrante, estar lejos de casa puede hacerlo más complejo, así que contar con el apoyo de la familia se convierte en una fuente fundamental de inspiración y fuerza para avanzar. Ellos son parte de cada logro y de cada reconocimiento”, afirmó.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir