Guatire despega hacia el éxito con la exposición «De Guatire a la Luna»

Guatire despega hacia el éxito con la exposición «De Guatire a la Luna»

El arte figurativo y la imaginación se han apoderado del centro de Guatire con la inauguración de la segunda edición de la exposición «De Guatire a la Luna». El Salón de Arte y Cultura Hugo Chávez se convierte, durante más de un mes, en un dinámico punto de encuentro para 25 talentosos artistas que buscan convertir a Guatire en un polo cultural de impacto regional.

La muestra, que exhibe más de 100 obras originales, utiliza el satélite terrestre como un poderoso símbolo de aspiración y superación.

«Nos imaginamos cómo sería si Guatire llegara al espacio, a la Luna, como una metáfora del éxito«, explicó Wilderin García, artista plástico, ilustrador y profesor, destacando la visión positiva y futurista que cohesiona las creaciones.

Un Polo Cultural en Crecimiento

«De Guatire a la Luna» no solo ha cautivado al público local. La exposición ha atraído a visitantes de municipios vecinos como Valles del Tuy, Los Teques y Guarenas, además de captar la atención de estudiantes de diversas universidades.

La primera edición congregó a casi tres mil personas, y los organizadores esperan igualar o superar esa afluencia este año. Cada uno de los 25 artistas participantes exhibe cuatro obras, manejando una gran variedad de técnicas, desde las tradicionales hasta el diseño digital y la ilustración.

El objetivo central del evento es impulsar el acercamiento del público al arte y consolidar a Guatire como un verdadero centro cultural en el estado Miranda. García instó al público a asistir, ofreciendo una perspectiva fresca: «Los invito a que vengan a la exposición, a que vengan a dar una mirada al arte de una manera diferente, mirar hacia el futuro«.

Formación y Proyección Regional

Enmarcado en la muestra, el proyecto va más allá de la exhibición al ofrecer talleres gratuitos de ilustración dirigidos a niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa busca proporcionar las primeras técnicas artísticas y aprovechar la presencia de academias de arte y universidades con áreas de diseño en la zona.

El impacto de la exposición ya trasciende las fronteras del municipio Zamora. Wilderin García confirmó que han recibido invitaciones formales para llevar la muestra a otros municipios, proyectando el arte figurativo mirandino a nivel regional.

El público tendrá la oportunidad de visitar y disfrutar de esta ventana al futuro del arte por más de un mes.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir