Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)
Hoy, yo no voy a escribir
es domingo y de reposo,
y el pintor maravilloso,
es bueno para dormir.
Después más tarde, salir
y ver quién es brindador,
cerca de un buen mostrador,
o de una flamante barra,
les brindaré con guitarra
mi voz que sabe a folklor.
Décima de Pedro Moncho Marín (El cachaplas)
Mí voz que sabe a guitarra
Hoy le brindaré a mi gente
Con gusto Muy complaciente
Con me décima que amarra
Se la dedico de farra
A todos mis seguidores
Yo le brindo mis honores
Con buena improvisación
Los llevo en mi corazón
Para todos bendiciones
Décima de Emigdio Malaver González
Mi voz que sabe a folklor
y a canto mañanero
con sabor muy parrandero
para ponerle calor.
Está pidiendo el pintor
que un amigo de bien
con cerveza y con sartén
que a él le pueda "pichar",
pero si le va a brindar
que a mi me brinde también.
Décima de Manuel Lezama Alejandro
Mi voz que sabe a folclor
Se escucha en todo el oriente
Y cuando tomo aguardiente
Se escucha mucho mejor.
Así lo dice el Pintor
Topotopo soberano
Y esté domingo temprano
Yo también por este lar
Lo invito a escuchar
Oriente también es Llano.
Décima de Alfonzo José Velásquez
Mi cuatro La, Re Fa,Si
Lo tengo afinaito
Y el bandolín Clarito
Finito con: Sol, Re, La, Mi
Con Mi Guitarra así
Pongo la Rumba sonora
Maraca alborotadora
Da el tono musical
Con aire Dominical
Resonando la Tambora
Décima de Evaristo Marcano Marín
Busca un pitcher el pintor
que bombita a él le lance
hasta que usted bien se canse
y esté lleno de licor.
Así no se es un cantor
porque tu voz se te enreda
y usted rápido se queda
sin voz en ese galillo;
dejará de tener brillo
y con el hipo no pueda.
Décima de Vicent Marcano
Mi voz que sabe a folklor
Alegra los corazones.
Así va en parrandones.
El gran amigo el pintor.
Como buen compositor
Llena de alegría la vida.
Viva la pascua florida.
Y pueblo margariteño.
El mejor sabor isleño.
Del canto la preferida.
Décima de Miguel Guzmán (El ciclón andino)
Que luego paso y yo pago
dice el pana mano e'lapa
que al ver la cuenta se escapa
después de tomarse un trago
Es un hechicero o mago
es lo que a mi me parece
púes cuando la cuenta crece
él dice sin mucho engaño
voy un momentico al baño
y el don "swass", desaparece.
Décima de Eugenio Franco
Mi voz que sabe a folklor
puede oler a cualquier cosa:
puede que a piña gustosa
o a la más hermosa flor.
Huele a río y su frescor,
huele a anís azucarado,
huele a vino azafranado,
huele a ron con ponsigué
huele a mango y a café
pero no a lebranche oreado.
Decima de Ovel Silva
Si no hallas brindador
Esa culpa no te eches
Hoy domingo muchos keches
Esperan un lanzador
Yo te propongo mejor
Como las veces aquellas
Que sin trucos ni querellas
Sin hacer mucha alharaca
Se hacía la buena vaca
Para comprar las botellas
Wolfgang «Fito» Malaver (El Pollo de Tacarigua)
El bebedor picaron
Se faja desde temprano
Y nunca tiene desgano
bebe de todo, hasta ron
Se mete dentro el montón
bebiendo fuerte y con gana
lo hace toda la semana
al grupo le dice adredes
por favor paguen ustedes
que yo los brindo mañana
II
Había un pichirre incansable
a todo el mundo se bebía
se puso a beber un día
con grupo no muy amable
Ya les caía detestable
le dicen usted es bien fresco..
y con un tono burlesco
le dicen sin mucho apuro
Amigo usted, si es duro
Y éste dijo! y…amanezco
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la 
producción artística venezolana, realiza tu aporte



