El Teatro Juares se prepara para el homenaje «Leyendas: El Pulso de lo Eterno»

El Teatro Juares se prepara para el homenaje «Leyendas: El Pulso de lo Eterno»

A tan solo cuatro días de su celebración, el Teatro Juares se alista para ser el epicentro de un encuentro cultural memorable. El próximo sábado 15 de noviembre se presentará la tercera edición de «Leyendas: El Pulso de lo Eterno», un magno evento artístico que busca rendir homenaje al legado del arte español y su profunda conexión con la identidad venezolana.

Un Proceso de Montaje Lleno de Talento Local

El proceso de montaje para esta gran gala ha sido un viaje de descubrimiento, según Keyla Pineda, una de las mentes organizadoras del evento. «El mayor descubrimiento fue saber que nuestra ciudad cuenta con muchísimo talento en todas las áreas artísticas,» afirmó Pineda, destacando la riqueza creativa local.

La transformación de una «idea, un sueño» en un espectáculo de esta magnitud requiere un riguroso proceso creativo y logístico. La organización explica que la inspiración es la base para dar vida a la puesta en escena.

La Raíz Compartida: España y Venezuela

La promoción cultural de esta edición se centra en contar la historia y las raíces compartidas entre ambas culturas. Pineda subraya que sus proyectos están «siempre cargados de tradición, costumbres, e historia», buscando contar algo significativo al público.

Mientras que ediciones anteriores exploraron los orígenes mestizos o la fusión entre pintura y danza, esta gala se enfoca en la internalización del arte español a través de sus máximos exponentes hasta su llegada a Venezuela, país que acogió esa herencia. Concluye Pineda: «De esta manera en cada corazón venezolano late un poco de arte español.»

El Desafío y la Pasión del Flamenco

En cuanto al contenido artístico, Pineda resaltó el desafío que representa el flamenco: «El flamenco es un arte, pero también una forma de sentir y de vivir, es un mundo complejo que va de la alegría a la tristeza en muchos ritmos, es complicado y extenso para estudiar y conocer”.

La expectativa final es que el público «salga del teatro satisfecho y emocionado, orgulloso de sus raíces y los lazos entre culturas hermanas«, sintiéndose llenos de alegría por el gran talento que se exhibirá.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir