Unesco aprueba postulación del Joropo

Venezuela celebra un triunfo cultural de gran trascendencia: la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó sin objeciones el expediente de postulación del Joropo Venezolano para ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El anuncio fue realizado por el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien detalló que el país se prepara ahora para la declaratoria oficial, la cual tendrá lugar durante la segunda semana de diciembre de 2025.

Solo resta la discusión final por parte del Comité Intergubernamental del Patrimonio Mundial, convocado en Nueva Delhi, India, entre el 8 y el 13 de diciembre de 2025.

El Joropo: Símbolo Vivo de Identidad

Con la aprobación de la Unesco, el joropo quedará bajo el manto protector del organismo internacional, convalidando ante el mundo lo que en Venezuela es un hecho: esta es la manifestación musical fundamental del pueblo.

El joropo venezolano es más que un baile; es una expresión cultural que fusiona música, danza y canto. Caracterizado por su baile alegre de zapateo, su origen mestizo combina influencias europeas, africanas e indígenas, constituyendo el símbolo de la identidad nacional y Patrimonio Cultural de la Nación.

El reconocimiento de la Unesco asegura que el joropo y sus múltiples manifestaciones, que representan la fusión de una música específica, un tipo de baile y un evento de identidad cultural, serán preservados para las futuras generaciones.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir