Venezuela conmemora hoy el Día Nacional del Teatro, una efeméride que rinde homenaje a un hito en la historia republicana que sentó las bases para el desarrollo de las artes escénicas en el país.
El 13 de noviembre se celebra en honor a un decreto emitido por el Libertador Simón Bolívar en 1828 desde Bogotá (Gran Colombia). Este documento, gestionado a través de José Antonio Páez, fue dirigido a los representantes criollos José María Ponce y Ambrosio Cardozo, y tenía como fin autorizar la construcción en Caracas de un coliseo que llevaría por nombre Teatro de Coliseo. Este recinto no solo significó un avance en infraestructura, sino que también enalteció el emprendimiento criollo y promovió la profesionalización del teatro en la naciente república.
Una Fecha Decretada para la Reivindicación
Aunque la tradición teatral venezolana es antigua, la oficialización del 13 de noviembre como Día Nacional del Teatro es reciente.
- Decreto de 2019: Fue el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien decretó esta fecha en 2019, atendiendo una solicitud histórica de un grupo de trabajadores de las artes escénicas.
- Objetivo: La iniciativa nació con el propósito de reivindicar a los cultores del teatro e impulsar la actividad teatral en escuelas, liceos y comunidades, reconociendo el teatro como un pilar fundamental de la identidad cultural.
La Trayectoria Histórica del Teatro Venezolano
El teatro en Venezuela tiene profundas raíces. Durante el siglo XVIII, la actividad teatral experimentó una notable expansión en temas y frecuencia. Inicialmente, las plazas mayores eran el escenario predilecto para las representaciones.
- Inicios y Temas Europeos: Gracias a gestiones privadas, se inició la construcción de espacios dedicados al teatro. Generalmente, las obras y los actores eran de origen europeo, destacando por el barroquismo de su lenguaje y temática.
- Primeras Obras Nacionales: No fue sino hasta 1767 cuando se estrenaron las primeras obras de autores venezolanos: Auto Sacramenta de Nuestra Señora del Rosario y Loa, marcando un punto de inflexión hacia una producción con identidad propia.
La Ley de Teatro para el Desarrollo Cultural
La celebración de este día se complementa con herramientas legislativas que buscan proteger y fomentar la actividad. En el año 2021, fue aprobada una Ley de Teatro que tiene como objetivo garantizar el desarrollo, la formación y la promoción de las artes teatrales como una forma de libre expresión cultural.
En este Día Nacional del Teatro, Venezuela rinde homenaje a su pasado y proyecta un futuro en el que el arte escénico sigue siendo un vehículo de memoria, formación y expresión popular.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



