La música y la imagen se fusionan en la exposición “Jazz. Fotografías 1979/2023” del reconocido fotógrafo, antropólogo e investigador venezolano Sandro Oramas. La muestra será inaugurada el próximo viernes 21 de noviembre a las 5:00 p.m. en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano (CVA) Las Mercedes, con entrada libre.
El Alma del Jazz Capturada en Imágenes
Bajo la curaduría de Johanna Pérez Daza y Humberto Valdivieso, y con texto de sala de María Teresa Boulton, la exposición es un recorrido visual a través de más de cuatro décadas de historia del jazz.
Según María Teresa Boulton, el trabajo de Oramas es excepcionalmente especial por su temática y enfoque. “Sandro se dedicó al jazz, en todas sus expresiones. No son solamente retratos… sino lo más importante, el instrumento de los jazzistas,” afirma.
La fotohistoriadora destaca que Oramas ha logrado “no solo ver sino oír, bailar, cantar” a través de sus imágenes, capturando los sonidos de esos maravillosos instrumentos y los recuerdos de famosísimos intérpretes tanto extranjeros como venezolanos, entre ellos Miles Davis, Dizzy Gillespie, Keith Jarrett, así como los criollos Gerry Weil, Víctor Cuica, y Paquito de Rivera, entre muchos otros.
Acto Inaugural con Presentación Especial
La inauguración de la exposición contará con una inmersión sonora gracias a la presentación del grupo Jazzy jazz, cuyos integrantes han sido sujetos activos de los retratos de Oramas.
El grupo estará conformado por Prisca Dávila (piano), Andrés Barrios (clarinete), Antonia Toro (vocalista), Luis Freites (contrabajo), Guillermo Uribe (batería), y la participación especial de Gonzalo Micó (guitarra). El ensamble se presentará bajo la dirección musical de Albert Hernández (saxo), con producción general de Edisson Spinetti y el concepto escénico de Federico Pacanins, ofreciendo un repertorio afín a la obra fotográfica.
Trayectoria del Artista
Sandro Oramas, nacido en Barcelona, España (1955), es una figura con una sólida formación académica internacional, incluyendo estudios de Historia del Arte, Cine y Fotografía en la Universidad de Montpellier y la Sorbona de París, y en la Escuela Nacional Superior de Fotografía de Arles, Francia.
Con una vasta trayectoria en fotografía, curaduría, y gestión cultural (fue director de museo y productor audiovisual), Oramas ha mantenido un consistente trabajo artístico en el campo de la fotografía, destacando por su profunda investigación en el ámbito de la música de jazz.
La exposición “Jazz. Fotografías 1979/2023” permanecerá abierta al público durante tres meses en el Espacio Expositivo María Teresa Boulton de la Sala Margot Boulton de Bottome, CVA Las Mercedes. El horario es de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Para más detalles, consulte las cuentas oficiales del CVA en redes sociales: @centrovenezolanoamericano en Instagram, y @cvalasmercedes en X y Facebook.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



