El centro histórico de Coro se ha vestido de arte y espiritualidad con la inauguración de la exposición colectiva “Huellas de fe y ciencia, legado de luz”. Esta muestra, abierta y accesible a todos los turistas, es un emotivo homenaje al primer Santo de Venezuela, el que «estuvo en los corazones y altares de los pobres antes de ser canonizado».
La exposición es una iniciativa conjunta de la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) y la Fundación Cultural Leonel Vera.
Versatilidad de Técnicas y Devoción Regional
Un total de 16 artistas falconianos, provenientes de los municipios Carirubana (Punto Fijo), Miranda (Coro), Colina (La Vela) y Zamora (Puerto Cumarebo), participan en esta muestra. Sus obras, tres de ellas tridimensionales y el resto bidimensionales, plasman al santo en diversos formatos: lienzo, madera, papel y otros elementos que demuestran la versatilidad de las técnicas artísticas.
Emily González Ordoñez, directora de cultura de la UNEFM, indicó que la exposición pernoctará por dos meses en la sala, aprovechando su ubicación privilegiada y su fácil acceso para los visitantes del Centro Histórico.
«Es una exposición dedicada al Santo de todos los venezolanos, en la cual se muestran obras coloridas, llenas de fe y cultura,» afirmó González Ordoñez.
El Legado de la Fe
El artista plástico y promotor del evento, Leonel Vera, señaló que la actividad fue concebida para una fecha anterior a la canonización, pero lograron concretar su inauguración el pasado 14 de noviembre. Vera destacó el profundo sentimiento de fe que impulsó la muestra, mencionando el caso de un artista que, a pesar de motivos de salud, culminó su obra por devoción y hoy se exhibe.
Vera, quien siente una profunda conexión con el médico de los pobres, afirmó que continuará expresando su fe a través de murales, exposiciones y esculturas.
Próximos Pasos del Artista:
- El artista ya se prepara para una nueva exposición en honor a la Virgen de Guadalupe, prevista para el próximo 9 de diciembre en el Municipio Colina.
- Actualmente, sus obras también se exhiben en el recién reinaugurado Centro Cultural Lía Bermúdez de Maracaibo (sobre San Benito de Palermo) y en la Alcaldía de Maracaibo (sobre la Virgen de Chiquinquirá).
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



