"¿Qué Vaina Es Esta?" risa y reflexión sobre el reencuentro con lo propio en Caracas

«¿Qué Vaina Es Esta?» risa y reflexión sobre el reencuentro con lo propio en Caracas

Las agrupaciones Taima Teatro y Grupo Cultura Élite unen talentos para presentar la obra teatral «¿Qué vaina es esta?«, una propuesta escénica que promete arrancar carcajadas mientras invita al público a mirar la realidad contemporánea venezolana con otros ojos.

Bajo la producción de Luisfer Urquía, y escrita y dirigida por el dramaturgo Leonardo Guilarte Lamuño, esta pieza se centra en el encuentro de dos amigos inseparables: Gabriela, una Agente Inmobiliaria enfocada en la venta de un inmueble, y Santiago, quien busca reconectar a su amiga con sus raíces y con un «GPS personal» que la guíe internamente.

Caracas, Un Personaje Más

En medio de una Caracas que vive entre contradicciones, nostalgia y la necesidad de supervivencia, Gabriela y Santiago, encarnados magistralmente por Sarihmit Baker y Gregorio Meléndez, se sumergen en una jornada cómica y profundamente humana. La obra retrata a una generación que creció con grandes esperanzas y que ahora navega entre el desencanto de haberse quedado o de haber regresado, buscando la forma de reencontrarse a sí misma en el caos.

La puesta en escena equilibra con fluidez la comedia tipo sainete venezolano y la picaresca criolla con momentos dramáticos que invitan a la reflexión. La ciudad de Caracas se convierte en un personaje fundamental, condicionando la vida de sus habitantes y de aquellos que llegan desde otras partes del país, mostrándose compleja, dura, hermosa y con una historia cargada de heridas.

Lenguaje Vivo y Revaloración

Con un lenguaje vivo, lleno de modismos y referencias locales, y una mezcla precisa de sarcasmo y ternura, «‘¿Qué vaina es esta?» no solo ofrece un retrato de la Venezuela contemporánea, sino que también funciona como una invitación a revalorar lo propio, a sanar con lo cotidiano y a entender que, a pesar de las dificultades, la vida «—como los dulces de la abuela— sigue teniendo sabor.»

Yumiko Aliendres y Espacio Dinámico se suman al proyecto en la Producción Asociada.

Coordenadas para No Perderse la Función

La 1ª Temporada de la obra, con el apoyo de Cultura Chacao, tendrá su estreno en la Sala Cabrujas el viernes 21 de noviembre a las 7:00 p. m. Las funciones continuarán el sábado 22 de noviembre a las 5:00 p. m. y el domingo 23 de noviembre a las 4:00 p. m.

Posteriormente, la pieza se presentará en Espacio El Galpón, en Sarría, el sábado 6 de diciembre a las 3:00 p. m.

Las entradas están disponibles a un precio solidario, calculadas a Tasa BCV, con precios especiales de preventa. Para información y contacto, siga las cuentas de Instagram: @taimateatro, @grupoculturaelite, @leonardoguilartel o comuníquese al 0416 – 8141604.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir