UC y Fedecámaras NE impulsan formación laboral

UC y Fedecámaras NE impulsan formación laboral

La Universidad de Carabobo (UC) y Fedecámaras Nueva Esparta suscribieron un importante convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de fortalecer la formación, el desarrollo y la certificación del talento humano en la región insular.

El acto de firma contó con la presencia de Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo; Sonia Marcano, segunda vicepresidente de Fedecámaras a nivel nacional y presidenta de su Comisión de Educación; y Gabriel Briceño, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta.

Formación a la Medida del Sector Productivo

Sonia Marcano, quien lideró la iniciativa por parte del gremio, destacó que este acuerdo materializa uno de los compromisos centrales de la nueva directiva: atender las necesidades formativas del sector empresarial.

«A partir de un diagnóstico realizado desde julio, identificamos demandas específicas que van desde liderazgo e inteligencia artificial hasta atención al cliente para el sector turístico. Este convenio es un paso crucial para concretar esas necesidades,» explicó Marcano.

Certificación de Saberes: El Gran Aporte de la UC

Por su parte, la rectora Jessy Divo de Romero ratificó el compromiso de la academia de acompañar al sector empresarial en su desarrollo. Como elemento central del acuerdo, la rectora anunció la puesta a disposición de una normativa para la certificación de saberes y competencias, previamente aprobada por el Consejo Universitario.

Esta normativa permitirá a los trabajadores validar oficialmente los conocimientos adquiridos a través de la formación interna, como talleres, cursos, diplomados o conferencias dentro de sus empresas, otorgándoles un aval académico con el peso específico de la Universidad de Carabobo. Este certificado se convierte en un activo de gran valor para la hoja de vida de los participantes.

La alianza busca así la integración plena entre la academia y el sector productivo, ampliando las oportunidades de formación no solo para los gremios empresariales, sino para toda la comunidad, lo que es considerado un paso vital para el fortalecimiento y desarrollo económico sostenible del estado Nueva Esparta.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir