Efemérides Venezolanas: 19 de noviembre

Hoy es 19 de noviembre, el día 323 del año 2025. Solo quedan 42 días para cerrar el ciclo anual.

La jornada de hoy está marcada en el calendario por ser el Día Internacional del Hombre y el Día Mundial para la Prevención del Abuso contra los Niños.

Raíces y Patrimonio en Nueva Esparta

En Margarita, la fecha nos remonta a figuras y declaraciones que definieron la estructura social y el patrimonio de la isla:

  • 1776: Legado de fe. Se concretó la encargaduría del curato de Santa Ana al Presbítero Manuel José Sotillo Verde, un relevo pastoral crucial tras el fallecimiento de Carlos Vásquez de Coronado, asegurando la continuidad eclesiástica en la zona.
  • 1860: Recuerdo de un Prócer. La Asunción despidió al Teniente Coronel Simón de Irala, Héroe de la Independencia y miembro de la Junta Provincial del 4 de mayo de 1810. Su muerte sella el legado de un hombre que luchó por el nacimiento de la República.
  • 1924: Batalla contra la Viruela. Juan Griego fue azotada por una epidemia de viruela. La respuesta fue inmediata: el gobierno nacional envió un vapor desde La Guaira con médicos, enfermeras y medicinas, demostrando la solidaridad ante la crisis sanitaria.
  • 1976: Los Cascos Históricos son Tesoro. La cultura insular celebró la Declaratoria de los Cascos Urbanos de La Asunción y Pampatar como Monumentos Nacionales, reconociendo oficialmente su invaluable valor arquitectónico e histórico.
  • 1994: El Mar se hace Museo. Se inauguró el Museo Marino de Margarita, un espacio vital para la conservación y difusión del ecosistema insular, conectando a la isla con su principal recurso natural.

Efemérides Nacionales

  • 1974: El Cine que Cuestiona. Se estrenó la película de drama venezolana «La quema de Judas», dirigida por Román Chalbaud, una obra fundamental del cine nacional que marcó la época.
  • 1989. Se inaugura el cuarto tramo de la Línea 1 del Metro de Caracas, Los Dos Caminos-Palo Verde.
  • 2008.Se inaugura el Museo Mateo Manaure en Maturín. El museo forma parte del Complejo Cultural de Maturín y está dedicado al reconocido artista plástico venezolano Mateo Manaure.

Fuentes documentales: Efemérides de Venezuela, Heraclio Narváez, Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Únete a nuestro canal en Telegram.

Compartir