Karen Velázquez lleva la creatividad Musical venezolana a Venecia

Karen Velázquez lleva la creatividad musical venezolana a Venecia

Desde Puerto Cabello hasta Roma, la educadora venezolana Karen Velázquez está redefiniendo la enseñanza musical en Europa. Desde hace seis años, Velázquez dirige el proyecto «Il Violino Colorato« (El Violín Colorido), una propuesta pedagógica innovadora que, inspirada en el modelo venezolano, utiliza el color como llave para desbloquear el potencial musical en niños y adultos.

El impacto de su método ha trascendido las fronteras, llevando a Velázquez a la prestigiosa Bienal de Venecia, donde funge como la única venezolana dentro del staff de los laboratorios educacionales.

La Música a Través del Color

«Il Violino Colorato» se inspira directamente en el éxito global del Sistema de Orquestas de Venezuela. Sin embargo, la propuesta de Velazquez introduce un elemento distintivo y poderoso: el uso de la sinestesia y el color para la enseñanza. El método consiste en marcar las cuerdas de los violines y otros instrumentos con colores vivos, lo que permite a los estudiantes, especialmente a los niños, una identificación visual inmediata de notas, posiciones y técnicas básicas.

«Todo es música, cantan, se mueven, tocan el violín,» explica Velázquez. «Ellos entran sin saber música y salen con conocimientos sobre notas, colores y técnica«. De esta manera, el aprendizaje se transforma en una experiencia profundamente sensorial y accesible.

Inclusión y Trayectoria Docente

La aplicación del color no es solo una estrategia didáctica, sino una poderosa herramienta de inclusión. Karen Velázquez ha logrado enseñar con éxito a niños y adultos italianos, demostrando la eficacia del apoyo visual para superar barreras de aprendizaje. Su dedicación ha sido reconocida por la Bienal, que la ha invitado a participar en sus talleres durante cinco años consecutivos.

La pasión docente de Karen tiene raíces profundas en Venezuela. Su camino comenzó a los 15 años en su pueblo natal, El Cambur, donde recibió el apoyo de su comunidad. Posteriormente, se formó en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y en el Conservatorio Simón Bolívar, cimientos que hoy sustentan su éxito internacional.

Un Logro con Dedicatoria

El reconocimiento de «Il Violino Colorato» en un escenario tan importante como la Bienal de Venecia es una clara evidencia del crecimiento y la capacidad de innovación de la educación musical venezolana en el panorama internacional.

Karen Velázquez dedica este logro a sus alumnos, a quienes transmite el valor fundamental de la constancia y el arte. Para ella, el proyecto es más que una técnica; es la prueba de que la música tiene el poder de cambiar vidas más allá de las fronteras y de que la creatividad puede florecer con colores brillantes, sin importar el lugar de origen.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir