Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)
Viendo a un lindo guayamate
y a un pájaro carpintero,
cuando hacía un agujero,
en un palo de apamate.
Y en un árbol de aguacate
anidaba allí un pespé,
y en rama de un ponsigué,
cantaba una paraulata;
después de echar su cantata
alzó su vuelo y se fue.
Décima de Emigdio Malaver González
Alzó su vuelo y se fue
la preciosa Chulingata
y cantaba en otra mata
un hermoso Cristofué.
Aquí yo recordaré
a un Guayamate rojito
con su cantar exquisito
que me alegra la mañana
y despierto yo con gana
a beberme un cafecito.
Décima de Manuel Araguallán
Alzan alegre su vuelo
las aves de mi región,
dando color y emoción
al bonito azul del cielo.
Dejan su estela en el suelo
con brillante sinfonía
adornando cada día
los paisajes naturales
los ríos, los manantiales
en perfecta sincronía.
DIGOOOO….YOOOOO
Décima de Alfonzo José Velásquez
Alzó su vuelo y se Fue
Cuando canto el gran Turpial
Y a la Chulinga en el Tunal
Con su aleteo escuché
Pensativo allí me quedé
Admirando la belleza
Con que la mañana empieza
Entre afinados trinos
Altos, Bajos, Claros, Finos
Que da la Naturaleza.
Décima de Manuel Lezama Alejandro
En perfecta sincronía
Vuelan las aves canoras
Y con sus notas sonoras
Alegran el nuevo día.
Es una policromía
De azulejo y Cristofué,
La Chulinga y el Pespé,
Pico e plata y golondrino
Van alegrando el camino
Que conduce a San José.
Décima de Ovel Silva
Alzó su vuelo y se fue
Llevándose mi quebranto
La paraulata y su canto
Quizás no lo escucharé
Pero si despertaré
Con los trinos del Turpial
Del loro y el cardenal
Con la pespé escurridiza
Pues nadie les rivaliza
En concierto matinal
Décima de Pedro Moncho Marín
Alzó su vuelo y se fué
El guayamate cantor
Con pespé y ruiseñor
Diciendo si volveré
En una rama encontré
A una linda paraulata
Y un turpial en una mata
Resonaba su silvio
Todos en su albedrío
Brindaba su serenata
Décima de Porfirio Díaz (El profe)
Alzó su vuelo y se fue
Como el familiar o amigo
Que partió en pos del abrigo
De Dios sin saber por qué.
Se recibe lo que de,
Es una ley de la vida,
Es mejor que poco pida
Y practicar la bondad
Aunque devuelvan maldad
Dios te dará la salida!
Décimas de Wolfgang «Fito» Malaver (El Pollo de Tacarigua)
Viendo a un lindo guayamate
en ramas de un ponsigué
cantando está un cristofué
desde un árbol de aguacate
Y en copo de un apamate
otro rojo Cardenal
con "pis" "pis" angelical
encontrándose aún lejos
cantando dos azulejos
en compañía de un Turpial
II
Alzó su vuelo y se fue
La vieron en la restinga
Bañándose la chulinga
Junto con un cristofué
Después la vi en interné
Con un ruiseñor marrón
Entonando un galerón
Junto a un tucán armonioso
Y el pintor maravilloso
En copey de la Asunción
Décima de Vicent Marcano
Vi volar un guayamate.
Es un lindo pajarito.
Ese color tan bonito.
Rojito como un tomate
El perico da un remate.
Volando muy rapidito
A su lado va un chirito.
Yo creo se van de viaje.
Llevando como equipaje.
Ese canto tan bonito.
Décima de Otilio Alfonzo
Viendo al lindo guayamate
También se ve el carpintero
que quiere poner primero
en un palo que paraste
Y un hueco le dejaste
para liberarlo del mal
la pespes en el umbral
la paraulata su canto entona
con La Angoleta chillona
rinden Pleitesías al Turpial
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



