UCV festeja 25 años de Patrimonio Mundial

En el marco de la celebración del 25º aniversario de la designación de su Ciudad Universitaria como Patrimonio Mundial por la UNESCO, la Universidad Central de Venezuela (UCV) inauguró el pasado 17 de noviembre la exhibición Villanueva y la síntesis de las artes. La muestra se encuentra disponible al público en el Hall de la Biblioteca Central.

El acto de inauguración contó con la presencia de las máximas autoridades universitarias: Victor Rago, rector; María Fátima Gárces, vicerrectora académica; José Balbino León, vicerrector administrativo; y Corina Aristimuño, secretaria. Estuvieron acompañados por profesores, personal administrativo, estudiantes e invitados especiales.

Homenaje al “Genio de esta Casa”

La exhibición es una iniciativa organizada por el Rectorado, a través del Consejo de Preservación y Desarrollo (Copred ), el Vicerrectorado Académico y la Biblioteca Central. Su propósito central es rendir homenaje a la genialidad del arquitecto Carlos Raúl Villanueva y al concepto de Integración de las Artes que le confirió el reconocimiento mundial al campus.

Durante su discurso, el rector Victor Rago se mostró orgulloso por el inicio de la Semana del Estudiante y la inauguración de esta exhibición que, en sus palabras, reconoce y celebra la obra “del genio de esta casa”.

Por su parte, la vicerrectora académica, María Fátima Gárces, agradeció la presencia de las autoridades y, de manera especial, a la familia Villanueva, nombrando a Cristina Villanueva y Judith de Villanueva.

La Obra de 25 Artistas

En entrevista para UCV Noticias, Xiomara González Castrillo, jefa de la División Promoción y Apropiación Social del Copred-UCV, explicó el alcance de la muestra.

La exhibición engloba el trabajo del máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en Latinoamérica y Venezuela, Carlos Raúl Villanueva, así como las obras de los 25 artistas plásticos que trabajaron en colaboración para materializar la Ciudad Universitaria.

La muestra ofrece un recorrido visual por los elementos artísticos que cimentaron la visión de Villanueva de fusionar la arquitectura con las artes plásticas, una filosofía que convirtió a la UCV en un hito de la modernidad.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir