Fallece el maestro Hernán Marín, “Rey del Joropo Estribillo”

Fallece el maestro Hernán Marín, “Rey del Joropo Estribillo”

La música venezolana se viste de luto. En la madrugada de este sábado, 22 de noviembre, el país perdió a una de sus figuras más icónicas y queridas: el maestro Hernán Marín, quien partió a la eternidad a la edad de 85 años. El «Rey del Joropo Estribillo», como era conocido cariñosamente, deja un vacío inmenso en el folclore nacional.

El deceso del maestro Marín ocurre tras una corta pero intensa batalla contra complicaciones de salud derivadas de un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el pasado martes. La noticia ha conmocionado especialmente al oriente venezolano, región de la cual fue un hijo ilustre y el embajador musical por excelencia.

El Embajador de la Salitre y el Estribillo

Hernán Marín no fue solo un cantante y compositor; fue un auténtico narrador de la vida oriental. Su voz inconfundible logró capturar como ninguna otra la esencia de la costa: la salitre, el sol incandescente y la alegría contagiosa de Margarita y todo el oriente venezolano.

Su legado musical es un tesoro de la cultura popular, con temas que se han convertido en verdaderos himnos de la venezolanidad:

  • «Yamaray»
  • «Mar de mi Esperanza»
  • «El Cura»

Designado Patrimonio Cultural de Venezuela, el maestro Marín llevó con orgullo el tricolor nacional y la potencia de su joropo estribillo más allá de las fronteras, brillando en escenarios internacionales de Trinidad y Tobago y Estados Unidos.

Un Legado para Mantener Vivo

La partida de Hernán Marín coincide, irónicamente, con la celebración del Día Internacional del Músico, un día en el que su obra y la de sus pares son más celebradas que nunca.

Fuentes cercanas a la familia recordaron que el último y más profundo deseo del maestro fue ver su música alcanzar nuevos horizontes. Este sueño se convierte ahora en una misión para sus compatriotas.

«Hoy, el oriente venezolano llora a su hijo ilustre, pero el cielo celebra la llegada de un gigante,» expresó un comunicado que circuló esta mañana. «Gracias por tanto, maestro Hernán. Tu estribillo sonará eternamente.»

El mundo del folclore nacional y la cultura popular se unen en el dolor, rindiendo tributo a la memoria de un artista que marcó la identidad sonora de una nación. Sus melodías, cargadas de tradición y sentimiento, retumbarán por siempre en la historia musical de Venezuela.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir