Renato Aguirre convierte una Danza en Gaita

Renato Aguirre convierte una Danza en Gaita

El reconocido compositor y poeta de la gaita zuliana, Renato Aguirre, conocido como el «Poeta Diamantino«, ha sorprendido al género para la presente temporada al revivir y regrabar un tema de su autoría: «Travesía«.

Originalmente grabado como una Danza hace algunos años por la destacada intérprete de música venezolana, María Teresa Chacín, Aguirre le ha dado un nuevo aire al tema al transformarlo en una versión de gaita.

El Regreso de «La Terremoto de la Gaita»

En esta flamante regrabación, la responsabilidad de la interpretación recae en Marisela Rubio, una talentosa zuliana y ex-integrante de la agrupación femenina Las Dinámicas de Cabimas.

En declaraciones a Noticia al Día, Renato Aguirre expresó su entusiasmo por el proyecto: «Es un tema hermoso, en dos versiones, en dos voces extraordinarias del sentir venezolano». Con este proyecto, el autor mantiene vivo el legado eterno de su sentir por la tradición musical.

El Legado del Poeta Diamantino

Renato Aguirre, nacido en Maracaibo el 12 de noviembre de 1946, es uno de los más importantes y prolíficos exponentes de la gaita. Su sensibilidad, profundidad humana y constante búsqueda de la excelencia le han otorgado un lugar privilegiado en el folclore zuliano.

Es autor de gaitas emblemáticas que forman parte del cancionero nacional, como:

  • «La Elegida»
  • «Aquel Zuliano»
  • «Reina Morena»
  • «Aleluya»

Además de su maestría como compositor, Aguirre es un destacado cuatrista y ha fungido como director musical de importantes agrupaciones gaiteras, incluyendo a la histórica Los Cardenales del Éxito.

Marisela Rubio: Una Trayectoria Vibrante

La voz de esta nueva versión, Marisela Chiquinquirá Rubio Yuncoxar, cuenta con una rica trayectoria musical. Se inició como corista del Orfeón de la Escuela Andrés Eloy Blanco y luego formó parte del grupo de Música de Arpa Arco Iris.

Su etapa más destacada llegó al sumarse al grupo femenino Las Dinámicas de Cabimas, donde fue solista. En 1975 grabó su primera producción, pero fue en 1977 cuando el tema «Moviendo Las Caderitas« le valió el premio como Solista del Año y el reconocido periodista Guillermo Sánchez García la bautizó con el popular apodo de «La Terremoto de la Gaita».

Aguirre destacó que esta «joya» musical fue hecha posible por un equipo de zulianos, garantizando así un producto de total zulianidad para el disfrute del público en esta temporada.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir