El movimiento que busca acercar el arte contemporáneo a todos los públicos regresa con fuerza. Mañana, jueves 27 de noviembre de 2025, a las 6:00 p. m., se inaugurará la exposición colectiva «Pequeño Formato 9.ª Edición« en el espacio alternativo de la Quinta #31 de Los Palos Grandes.
La muestra, curada por Lourdes Peñaranda y María Teresa Govea-Meoz, con museografía de Yuri Liscano, congrega un impresionante conjunto de obras de más de 70 artistas nacionales e internacionales.
Una Propuesta contra la Exclusión y el Mercado
«Pequeño Formato» es más que una exposición; es una declaración de principios. Según explican las curadoras, el proyecto nace del «deseo de democratizar el acceso al arte contemporáneo, rompiendo con las dinámicas excluyentes« que limitan quién puede crear, exhibir o, especialmente, coleccionar.
En su texto curatorial, Peñaranda y Govea-Meoz destacan que la iniciativa propone un espacio accesible, plural y cercano, donde la escala íntima de las piezas invita a repensar las jerarquías impuestas por el mercado. «Lo pequeño no es límite, sino posibilidad,» afirman, buscando abrir nuevas rutas hacia el coleccionismo a través de formatos reducidos y precios homologados.
«Coleccionar se convierte aquí en una manera de construir comunidad, de apoyar la diversidad creativa y de desafiar los discursos dominantes que definen qué y quiénes merecen visibilidad,» señalan las curadoras.
Grandes Nombres en Mínima Escala
La diversidad de la muestra es notable, reuniendo a artistas consagrados y talentos emergentes. Entre los creadores participantes se encuentran:
- Destacados: Carlos Enríquez González Mastermind, Corina Briceño, Elena Sharganova, Enrique Moreno Dbeiss, Javier León, Isabel Cisneros, Jorge Domínguez Dubuc, Nela Ochoa, Rafael Castillo Zapata, Ricardo Benaim, y el colectivo V+J Valentina Izaguirre + Juan Delcan.
- También participan, entre muchos otros: Lourdes Peñaranda, Reymond Romero, Samuel Baroni, Toby Deveson & Carla Tofano, Juan David Chacón a.k.a Onechot, Luis Quintero a.k.a. Bostas Brain, Magaly Otaola MOBY y Yuri Liscano.
Agenda de Actividades y Visita
La noche de inauguración contará con una acción fotográfica a cargo de Juan Calero, acompañada de una selección sonora por Music Vibes MATSHITA & TDHA.
La exposición estará abierta al público hasta el domingo 15 de marzo de 2026 en la Quinta #31 (5ta. Avenida cruce con 7ma. Transversal).
Además, la muestra ofrecerá una programación complementaria:
- Sábado 29 de noviembre: Taller Itinerante de Gráfica CRC con Carlos Riera.
- Sábado 6 de diciembre: Visita Guiada con Marithe Govea + pop up de Eli Pimentel.
- Sábado 13 de diciembre: Celebración de «20 Años de Ushuva» por Marina Taylhardat.
- Domingo 14 de diciembre: Visita Guiada con Marithe Govea + Acción Sonora (con Danel Sarmiento, Luis Quintero, Tony Blaze Citymonks y Ander Szinetar).
La realización de esta novena edición es posible gracias al patrocinio de la Fundación Govea-Meoz, Germano Arcesilai, ALIEF, y otros colaboradores del sector.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



