"Gvantsa: El Caso de la Bailarina" triunfa en México

El cine venezolano independiente está de fiesta. La ópera prima Gvantsa: El Caso de la Bailarina se alzó con el máximo galardón como Mejor Largometraje Internacional en el Festival Internacional de Cine de Atequiza, celebrado en México, poniendo en alto el nombre de Barquisimeto y Venezuela.

Este logro representa un enorme orgullo para el estado Lara, ya que la producción fue dirigida por el talentoso barquisimetano Edsel Sierralta (@edselsierralta) y sus escenas se grabaron en su mayoría en tierras larenses.

Un Homenaje Local con Impacto Global

La película es una poderosa obra de ficción inspirada en el trágico suceso que conmocionó a la ciudad en 2001: el asesinato de la bailarina georgiana Gvantsa tras una función en el Teatro Juares.

En la competencia, “Gvantsa” demostró la calidad del cine independiente local al enfrentarse y vencer a producciones provenientes de países con gran trayectoria cinematográfica como Francia, España, Argentina y Tailandia.

“Es un orgullo poder exponer el arte de nuestra ciudad y llevar esta historia local al mundo,” afirmó el director Edsel Sierralta. “Este premio es para nuestra ciudad y nuestro país.”

Tras obtener este segundo galardón internacional, se anticipa que la película “Gvantsa” tendrá su estreno formal el próximo año 2026. Se espera que la gala de lanzamiento se celebre en su ciudad natal, Barquisimeto, como justo reconocimiento a la musa y el talento que le dieron vida a esta historia.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir