La última Superluna de 2025 iluminará el cielo de Venezuela

La última Superluna de 2025 iluminará el cielo de Venezuela

Un espectáculo astronómico de gran magnitud se aproxima: la «Luna Fría», la última Superluna de 2025, alcanzará su punto máximo de brillo y cercanía a la Tierra el próximo jueves 4 de diciembre.

Este fenómeno celestial no es una Luna Llena cualquiera, sino que coincide con el perigeo (el punto en su órbita más cercano a nuestro planeta). Esta conjunción hará que la Superluna se vea hasta un 14% más grande y un impresionante 30% más brillante de lo habitual.

Cómo Observarla en Venezuela

Los observadores en Venezuela podrán disfrutar de la «Luna Fría» en todo su esplendor a partir de las 7:00 p. m., mirando hacia el este.

La «Luna Fría» recibe su nombre tradicional al marcar la llegada de las noches más largas y frías en el hemisferio norte, sirviendo como un faro luminoso en plena temporada decembrina.

Consejos para la Observación y Fotografía

Aunque la Luna permanecerá cerca del horizonte en el hemisferio sur, esta posición puede intensificar su efecto visual, creando la ilusión de que se ve aún más grande.

  • Observación: Si se desea apreciar con mayor detalle sus cráteres y sombras, el uso de unos binoculares es ideal.
  • Fotografía: Para capturar el efecto dramático de una Superluna gigante sobre el paisaje, National Geographic aconseja, según la nota, utilizar una cámara DSLR equipada con un teleobjetivo de 200 mm o más. La clave fotográfica radica en enmarcar la Luna junto a algún objeto en primer plano para maximizar esa sensación de inmensidad.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir