El estado Nueva Esparta se viste de luto tras conocerse la sensible noticia del fallecimiento del licenciado Jesús Rafael Cedeño, cariñosamente conocido entre sus amigos y el ámbito cultural como “Campito”, este viernes 28 de noviembre de 2025. Su partida deja un vacío significativo en el panorama intelectual, histórico y político de la región insular.
Cedeño fue una figura polifacética que dedicó su vida a la educación, la administración y, sobre todo, a la investigación histórica y la cultura de Margarita.
Una Trayectoria de Compromiso
“Campito” no solo era un apasionado de la historia, sino un profesional consumado en diversas áreas:
- Formación: Era Licenciado en Educación Integral, con mención en Desarrollo Cultural, egresado de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Además, poseía credenciales como locutor de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
- Aporte Cultural: Cultivó el periodismo y la narrativa, siendo un asiduo colaborador de la prensa regional. Sus trabajos, firmados con el conocido seudónimo de “Campito”, se centraron en la exaltación y estudio de las figuras y costumbres insulares.
- Activismo Cultural: Fue un miembro activo de varias asociaciones clave en la región, incluyendo Fedecene, la Asociación de Escritores y la emblemática “Fundación Club Progreso” de Porlamar. También formó parte del equipo de la Revista “Tropel de Luces”.
Legado en la Administración Pública y Literatura
Jesús Rafael Cedeño también destacó en la esfera política, ocupando puestos representativos en el Concejo Municipal del Distrito Mariño por su parcialidad política. En este ayuntamiento porlamarense, ejerció funciones de gran relevancia como Director de Educación y Cultura y como director de la Comisión de Cultura, desde donde impulsó numerosas iniciativas patrimoniales.
Su obra escrita constituye un aporte fundamental para la memoria de Nueva Esparta, destacándose títulos como:
- “Rafael González, más allá de El Carite”
- “Brasilerías”
- “Toribio García”
- “Croninsulario”
El legado de “Campito” reside en su incansable labor por documentar y preservar la identidad margariteña. La comunidad intelectual y política de Nueva Esparta lamenta profundamente la pérdida de uno de sus más grandes exponentes y custodios patrimoniales.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



