A los 82 años fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano

A los 82 años fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano

El mundo del espectáculo latinoamericano está de luto. La familia del reconocido actor venezolano Eduardo Serrano anunció hoy su fallecimiento a los 82 años, en su residencia de Miami, tras una valiente batalla contra el cáncer de pulmón con metástasis cerebral.

Serrano, un verdadero ícono de la televisión, el cine y el teatro, deja un legado imborrable de más de seis décadas dedicadas a la actuación. Su carisma, profesionalismo y notable versatilidad le permitieron conquistar a varias generaciones, convirtiéndose en uno de los galanes más queridos de la pantalla chica.

Una vida dedicada al arte escénico

Nacido en Caracas el 30 de noviembre de 1942, Andrés Eduardo Serrano Acevedo descubrió su pasión por la actuación desde muy joven. A los 14 años, mientras trabajaba como telefonista en la Universidad Central de Venezuela, debutó en el teatro universitario. Su carrera despegó en la década de 1960, inicialmente en el doblaje de películas, para luego unirse a RCTV y consolidarse como una de las figuras más importantes del entretenimiento.

A lo largo de su trayectoria, Serrano brilló en una larga lista de telenovelas que marcaron la época dorada de la televisión venezolana. Participó en producciones como «Emilia» (1979), por la que ganó el Premio Meridiano de Oro; «Las Amazonas» (1985), «La Zulianita» y «La Mujer Perfecta». Su talento trascendió fronteras, interpretando al inolvidable villano Rogelio Vivas en la telenovela internacional «Juana la Virgen».

Además de su trabajo en televisión, Serrano dejó su huella en el cine con películas como Tosca, la verdadera historia y Cumbres Borrascosas. También fue un prolífico director y actor en el mundo del radioteatro y las radionovelas, demostrando una carrera multifacética y un compromiso inquebrantable con el arte en todas sus expresiones.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir