La capital argentina se vistió de colores, música y sabores venezolanos con la primera edición de Noches de Guataca en Argentina. El evento, realizado en el Centro Venezolano Argentino Araguaney, transportó al público directamente al oriente del país en un emotivo encuentro cultural.
Música, Raíces y un Público Diverso
El escenario cobró vida con la actuación de los músicos venezolanos Amanda Querales, Ligiaelena Querales, Kelvin Zapata y Abrahan León, quienes interpretaron un vibrante repertorio de clásicos del cancionero oriental. El público, una mezcla entusiasta de venezolanos y argentinos, coreó y celebró cada tema con gran emoción.
Alé Yánez, coordinadora de Cultura de Alianza por Venezuela, se mostró feliz por la acogida: “Este espacio está pensado para que los ciudadanos de otras nacionalidades conozcan nuestra cultura y también es un espacio para que nuestros niños migrantes, que se vinieron muy chiquitos o que nacieron acá, conozcan nuestra música y todas nuestras tradiciones tan hermosas”. Yánez destacó la grata sorpresa de ver a muchos argentinos entre los asistentes.
Desde la iniciativa cultural Guataca, Serena Rangel subrayó la meta del proyecto: “La idea es conectar con nuestras músicas y nuestras raíces, que cuando escuchen estas bellas voces y estos sonidos maravillosos, sientan al menos por un ratito que están en Cumaná, en Margarita, en Puerto Píritu, en Carúpano...”.
Un Festín Oriental y una Celebración Espontánea
La velada no solo fue un deleite auditivo, sino también gastronómico. Los asistentes disfrutaron de un auténtico festín oriental con platos que revivieron la memoria gustativa de la diáspora: arroz marinero, empanadas de cazón y calamares, tostones y los infaltables tequeños.
El ambiente de celebración se desbordó al final, con un momento de música espontánea. Los asistentes se unieron a cantar y marcar el ritmo con instrumentos improvisados, desde tobos convertidos en tambores hasta rallos de cocina transformados en charrascas, demostrando cómo la cultura popular y la alegría unen a las personas.
La cantante Ligiaelena Querales celebró la noche: «Estoy muy feliz de haber participado en la primera edición de Noches de Guataca, con esta gente hermosa que nos recibió de brazos abiertos… Espero que se repitan encuentros como este, que enaltecen nuestra cultura popular y el compartir y la alegría entre todos.»
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte