El reconocido escritor venezolano Alejandro Oliveros ofrecerá una conferencia online sobre la trascendental obra del poeta estadounidense Ezra Pound, conmemorando los 140 años de su nacimiento. La charla, que será moderada por Karl Krispin, tendrá lugar el miércoles 25 de junio de 2025 a las 5:00 p.m., y se transmitirá en vivo desde la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano (CVA) Las Mercedes, así como a través de las plataformas de Facebook y YouTube (@cvalasmercedes). Esta actividad forma parte del III Ciclo de Conferencias Americanas organizado por el CVA.
Un Reconocido Intelectual al Frente de la Cátedra
Alejandro Oliveros (Valencia, Venezuela, 1948) es profesor jubilado de literaturas occidentales de la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela y de Historia del Arte, Renacimiento y Barroco, de la Escuela de Bellas Artes “Arturo Michelena”. Su extensa trayectoria incluye la autoría de varios libros de ensayos, entre ellos: Imágenes de Siena y Florencia; John Donne y la poesía del Barroco; Imagen, objetividad y confesión. (Estudios sobre poesía norteamericana contemporánea); Poetas de la tierra baldía; Las mismas aguas (Ensayos sobre literatura europea); y Al filo de la navaja (Nuevos ensayos sobre literatura europea). Sus traducciones, que abarcan desde Mallarmé hasta Patrizia Cavalli, fueron reunidas en el volumen inédito Voces Ajenas.
Su obra poética fue compilada en Espacios en fuga (1974-2012), publicada en 2012 por Pre-textos. La misma editorial también editó sus Poemas del cuerpo (2016) y Poemas de la luna líquida (2021). Internacionalmente, la casa francesa Conférence publicó sus ediciones bilingües Le Royaume perdu (2022) y Temps suspendu (2024). Una selección de su poesía, traducida al italiano por Carlo Ferruci, fue recogida en Il tempo in fuga (Ponte Sisto 2008). Oliveros, quien reside en Milán desde 2020, ha publicado trece tomos de su Diario literario, iniciado en 1995, y actualmente prepara la edición de su versión de Julio César de Shakespeare.
La Esencia de Ezra Pound: Poeta, Crítico e Innovador
Durante su conferencia, Oliveros ofrecerá una aproximación profunda a la obra de Ezra Pound (1885-1972), figura central en la poesía occidental del siglo XX. Pound es reconocido no solo por su vasta producción poética, sino también por su influyente labor como crítico literario. Según la presentación del evento, «Gracias a sus ideas y entusiasmo fue posible el influyente movimiento literario ‘imaginista’ que gravitó sobre poesías tan diversas como la rusa o la hispanoamericana».
Oliveros destacará cómo Pound insistió en que «la poesía no era sólo un hecho inspirado, sino un arte, no distinto del de escultor o pintor». Para sustentar esta convicción, Pound se dedicó a reivindicar autores olvidados como el toscano Guido Cavalcanti y los grandes trovadores provenzales, a quienes consideró los primeros en profesionalizar la actividad del poeta como artista.
La obra poética de Pound, donde traducción, imitación y originalidad se fusionan en una producción brillante, también será un punto focal. La cumbre de su creación son sus «Cantos», una épica moderna de ciento diez volúmenes y novecientas páginas que encapsula su aventura espiritual, intelectual y vital. A 140 años de su nacimiento, la obra y el pensamiento de Pound «siguen siendo tan urgentes y necesarios como en 1909, cuando publicó Personae, su primer libro importante y ejemplo absoluto de escritura imaginista».
Detalles del Evento
La conferencia online de Alejandro Oliveros sobre Ezra Pound se realizará el 25 de junio de 2025 a las 5:00 p. m. Los interesados podrán seguir la transmisión en vivo a través de las plataformas de Facebook y YouTube (@cvalasmercedes), o asistir presencialmente en la Sala Margot Boulton de Bottome del Centro Venezolano Americano, ubicado en la Avenida Principal de Las Mercedes, Caracas.
Para más información, se puede consultar las cuentas oficiales del CVA en Instagram (@centrovenezolanoamericano) y en X (anteriormente Twitter) y Facebook (@cvalasmercedes).
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte