Álvaro Segura, el icónico exguitarrista de Zapato 3, ha vuelto a la escena musical, pero esta vez con un proyecto en solitario. Su primer sencillo, titulado «Osita de peluche», no solo marca el inicio de una nueva etapa en su carrera, sino que también rinde homenaje al rock venezolano mientras explora nuevos sonidos.
Colaboraciones de lujo y una nueva dirección sonora
El tema es una poderosa colaboración que une a talentos clave de la escena del rock. La voz y los sintetizadores de Reis, el proyecto solista de Jean Carlo de Oliveira de Candy66, se mezclan con los teclados del reconocido productor Didi Gutman. La alineación se completa con Víctor Hugo Mendoza en la guitarra, Claudio Leoni en la batería y Wincho Schäfer en el bajo.
Según Segura, esta formación es un tributo a la historia del rock venezolano, al mismo tiempo que abre el camino a una sonoridad fresca y vanguardista.
Apariencia vs. realidad: el concepto detrás de la ‘Osita’
El título del single puede sugerir dulzura, pero la canción esconde un significado mucho más profundo. «Osita de peluche» es una metáfora sobre el contraste entre la apariencia y la realidad. «Ciertos seres humanos pueden ser extremadamente atractivos, pero increíblemente crueles», explica Segura.
La letra explora el choque entre lo que uno espera de alguien por su fachada y la «realidad absolutamente tenebrosa, inerte y fría» que termina revelando. En palabras del propio artista, el tema se resume en dos conceptos: apariencia y realidad.
Un primer single lleno de significado
Para Álvaro Segura, el lanzamiento de este single es una declaración de intenciones. «Esta canción es sumamente importante, razón por la cual la estoy sacando de primero», aseguró en sus redes sociales. El músico destacó el impacto de los sonidos de vanguardia que logró con su guitarra, un instrumento que siempre ha sido su sello distintivo.
«Osita de peluche» es la carta de presentación de esta nueva etapa en la carrera de Segura, un reflejo de su búsqueda constante de nuevos horizontes artísticos.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte