En un panorama musical dominado por las tendencias, el músico y compositor venezolano Arlon Marambio se atreve a ser diferente. Su nuevo álbum, «Heroína Cósmica», lanzado el pasado 23 de mayo, es una obra conceptual que fusiona el rock clásico con elementos espirituales y cinematográficos, prometiendo una experiencia auditiva y visual sin precedentes. Este álbum instrumental es un manifiesto de que el rock auténtico sigue vivo y evolucionando.
«Heroína Cósmica»: Una Odisea Eléctrica Inspirada en el Viaje del Héroe
«Heroína Cósmica» es un álbum conceptual de 12 temas que sumerge al oyente en una odisea eléctrica. Inspirado en «El Viaje del Héroe» de Joseph Campbell, la misma estructura narrativa detrás de éxitos como Star Wars, The Matrix y Batman, Marambio construye un recorrido emocional que explora la transformación, la oscuridad, el renacimiento y, de manera central, el poder femenino. Cada pista del álbum representa una etapa de este viaje mítico, envuelta en símbolos universales y una mística rockera sin concesiones.
Arlon Marambio reafirma su visión con una contundente declaración: «Las mujeres hermosas siempre han amado el rock, y el rock siempre las ha amado de vuelta. El rock no muere. Y nada ha cambiado».
Una Experiencia Multisensorial: Música y Fotografía de Autor
Más allá de su poderosa sonoridad, «Heroína Cósmica« se presenta como una experiencia visual inmersiva. Arlon Marambio, demostrando su versatilidad artística, dirigió y fotografió una impactante serie en blanco y negro. Esta serie, protagonizada por tres mujeres, encarna a las heroínas de su mitología cósmica, enriqueciendo la narrativa del álbum y reforzando su mensaje sobre la energía femenina como fuerza creativa universal.
El álbum se ancla en el trabajo de guitarra eléctrica de Marambio, complementado magistralmente con sintetizadores Moog, órgano Hammond y texturas de Fender Rhodes. Rompiendo el silencio lírico, una única pieza instrumental incorpora una poderosa introducción hablada, en la voz de Carolina Guillén, que adapta al español el icónico texto «Pale Blue Dot» de Carl Sagan, elevando aún más la dimensión espiritual del disco.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte