Avavit impulsa plan para consolidar el aviturismo en Venezuela

Avavit impulsa plan para consolidar el aviturismo en Venezuela

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, anunció el lanzamiento de un plan estratégico para consolidar el aviturismo en el país. Este nicho especializado busca capitalizar la megadiversidad natural de Venezuela, un territorio privilegiado para la observación de aves.

Según datos compartidos por Herrera, y citados por el diario El Nacional, Venezuela se encuentra entre los 10 países del mundo con mayor diversidad de aves, albergando unas 1.426 especies registradas, de las cuales 45 son endémicas, es decir, únicas del país.

La representante gremial destacó que el aviturismo atrae a un tipo de visitante «especial», interesado en disfrutar y preservar el entorno natural. En sus palabras, estos turistas no solo generan divisas para la nación, sino que también incentivan a las comunidades locales a «aprender a preservar lo nuestro».

La biodiversidad como motor de desarrollo

Herrera subrayó que la vasta biodiversidad de Venezuela, con sus múltiples pisos climáticos y paisajes únicos, es un pilar fundamental para fortalecer el turismo nacional y receptivo. Para lograrlo, enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado.

Como parte de las acciones para impulsar esta iniciativa, la presidenta de Avavit adelantó la organización de un congreso internacional de aviturismo. El evento tendrá como objetivo principal compartir experiencias con expertos extranjeros y observadores de aves nacionales, sentando las bases para el crecimiento de este segmento turístico en el país.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir