Cabalgando con la Décima: El Guayacán

DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVER

Aunque el verano sea largo, siempre habrá la sombra de algún guayacán“.

Ali Primera

Es el árbol Guayacán
El árbol emblemático
Que al factor climático
Es fuerte como un titán
Sus hojas aguantaran
Cualquier verano o sequía
Y no se verá en la agonía
Porque la lluvia no viene
Porque agua siempre tiene
En su tronco de valía.

DÉCIMA DE WOLFGANG A MALAVER (EL POLLO DE TACARIGUA)

A Un Árbol hay que cuidarlo
L impiando bien la maleza
G racias a la Naturaleza
U n bien para disfrutarlo
A mi me toca nombrarlo
Y se ha mantenido estático
A nte este cambio climático
C uidemoslo con afán
A l famoso Guayacan
N uestro árbol emblemático
II
El guayacán Árbol sano
Que nos dió la gran Natura
Su verdor es hermosura
En suelo neoespartano
Emblemático mi hermano
En nuestro Estado se nombra
De hojas hace una alfombra
Donde se encuentra sembrado
Es por demás codiciado
Por su belleza y su sombra

DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN

A su flora dignifica
tiene un árbol cada estado
siempre lo ha representado
por lo que el significa
s u flora hace más rica
verde siempre lo verán
en todas partes están
sembrado en forma bonita
emblema de Margarita
el famoso guayacán .

DÉCIMA DE ROBERT JOSÉ ZACARÍAS MOYA

I
Fortaleza y energía
también versatilidad,
son dones y cualidad
que tiene en la tierra mía
el árbol de la alegría
de flor color tulipán
me refiero al Guayacan,
con un corazón de acero,
soporta el clima más fiero
y siempre verdes están
II
Es el árbol regional
de mi isla Margarita,
bajo su sombra exquisita
sentirás algo especial,
te protege en general
de este sol inclemente,
su nobleza firmemente
le añade la resistencia,
para crecer con paciencia,
en los frentes de mi gente

DÉCIMA DE HÉCTOR LUIS VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ

El árbol del guayacán
Aquí los voy a nombrarlos
A ellos bastante cuidarlos
Por la sombra que nos dan.
Debajo ustedes verán
Una paz rica y sana
En esta tierra espartana
Donde es él emblemático
Un árbol muy romántico
Para enamorar, da gana.

DÉCIMA DE EUGENIO R E FRANCO EL CLARINETE ROBLERO

En Macanao Los Titanes
se encuentran en resistencia
luchando por su existencia
dos robustos guayacanes.
Contra atropellos - desmanes -
que de forma criminal
convierten en arenal
una ambiciosa cantera
en ésta, mi tierra ñera,
allá por Chacaracual

DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN

Guayacán: un cruce Cardón y cuji
Cristo nos dió un cruzado
Con el cual nos describió
Él en nosotros pensó
Y se sintió motivado
Rápido y muy inspirado
Vio al ñero y su nobleza
Al Cardón con su belleza
Lo cruzó con el cuji
Por bien tenemos aquí
Guayacán con su grandeza.

*DÉCIMA DE ELY (LICHO) GUERRA

Frescos siempre los verán
Dando toda la frescura
Con esa sombra tan pura
Que nos brinda el guayacán
Por las aceras están
Fuertes duros batallante
En esa lucha constante
Como todo un guerrero
Bajo el sol sin aguacero
El guayacán va palante

DÉCIMA DE OMAR JOSÉ HERRERA MARCANO

Ellos verde siempre están
La sequía no hace daño
En cualquier época del año
Marchito jamás lo verán
Es el fuerte GUAYACÁN
Su fortaleza es muy real
Es característica principal
Presente en todo el Estado
Y ha sido muy bien nombrado
NUESTRO ÁRBOL REGIONAL

Recopilación: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.