El domingo 27 de agosto, se cumplieron 92 años del nacimiento de Jesús Ávila, «El Guanaguanare».
DÉCIMA DE WOLFGANG A MALAVER V (EL POLLO DE TACARIGUA)
Jesús "El Guanaguanare
Chus Avila el Gran Cantor
El que le cantó al Amor
No hay otro que se Compare
Si existe que se Prepare
Como gallo e' Pascualita
Para cantar en La Ermita
Lindo y Hermoso Paraje
A el Cristo del Buen Viaje
Un Diciembre en Margarita
II
Cantó con Amor al Mar
Siempre en las Noches Serenas
El cual conocía sus Penas
Y sus fracasos de Amar
Ciudad Heroica en su Cantar
De la Asunción que se inmola
Pascualita quedó sola
Porque el gallo se murió
A Don Zenón le cantó
Y a la Popular Kalola.
DÉCIMA DE EVARISTO MARCANO MARÍN
"Adoración marinera"
También, la canción del mar
El Cristo de Pampatar
Rauda Rauda piraguera
Cantó la canción Maquera
Es cachapa es budare
Es leña de guatacare
Es diciembre en Margarita
"Amalaya sol" mijita
Jesús, el guanaguanare
DÉCIMAS DE ROBERT JOSÉ ZACARÍAS MOYA
Jesús el Guanaguanare
el campo fue su reseña
desde niño buscó leña
de mulato y guatacare
pa' calentar el budare,
en un hogar de carencia
supo tener la sapiencia
para triunfar en la vida
con su música querida
de trabajo y eficiencia
II
Solo el Mar sabe la pena
de aquel Ángel en Moreno,
El Guanaguanare en pleno
sobre de la Mar serena
rumbo a la noche buena
de un diciembre en Margarita,
un gallo de Pascualita
Rauda,Rauda en el Yaurero,
Lo que cantaba El Roblero
musica de Margarita
DÉCIMA DE EMIGDIO MALAVE
Chú Ávila soltó amarra
De La Guaira al lar nativo
Y fue trovador activo
Con su musa y su guitarra
Le cantó a la fiel cigarra
También al Guatapanare,
Al mar y al Guatacare
Y al pájaro picoteando
Que en el mar lo va llamando
JESÚS, EL GUANAGUANARE
DÉCIMA DE HÉCTOR LUIS VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ
Ávila era su apellido
Al final diré su nombre
Persona e mucho renombre
En Margarita nacido
en los Robles fue curtido
Con nadie se le compare
Le cantó al guatapanare
Hablando aquí del folklor
Para muchos, el mejor
JESÚS, EL GUANAGUANARE
DÉCIMA DE FREDDY MILLÁN
Mecánico de aviación
cuando en La Guaira vivía
ya para entonces tenía
talento e inspiración
y su primera canción
seguro allá creó
y fue el mar que lo inspiró
a cantar cómo chicharra
el llamado " Chu guitarra "
que allá en Los Robles nació.
DÉCIMA DE ELY (LICHO) GUERRA
Jesús, el guanaguanare
El bordón en bien desgarra
Al cuello de la guitarra
Donde quiera que se pare
No hay quien lo compare
Con su voz desde la ermita
Y diciembre en margarita
Este gran hijo roblero
Alegrando el yaurero
Con el gallo e pascualita
DÉCIMAS DE EUGENIO R E FRANCO (EL CLARINETE ROBLERO)
I
Llora Los Robles querido
y también llora El Yaurero,
Asuntina, El Salinero,
Bajo un Árbol muy dolido.
Tu Abandono compungido
llora en el guatapanare,
llora la arepa, el budare,
llora el gallo y Pascualita,
llora toda Margarita
Jesús, El Guanaguanare
II
Sigue llorando en la playa
su nostalgia el pescador,
y Ciriaco, el sobador,
llorando también se haya.
El Conuco en llanto estalla
junto a Andrés -no hay quien los pare-
la Heróica Ciudad quedare
huérfana en un gran lamento
llora El Mar su sentimiento
Jesús, El Guanaguanare
III
Y La Sierra despertó
de su sueño en los ciriales
llorándote a manantiales
la campana repicó.
La iglesia también gimió
y con Rumbo a Oriente andare
el Cristo que perdonare
la ausencia en el caminito
de Chevo y tu silbidito
Jesús, El Guanaguanare
Recopilación: Evaristo Marcano Marín
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.